Borrar
Pedro Antonio Sánchez.
Sánchez: «Tenemos que dejar trabajar a la Justicia y confiar en que todo se aclare cuanto antes»

Sánchez: «Tenemos que dejar trabajar a la Justicia y confiar en que todo se aclare cuanto antes»

El fiscal califica de «cúmulo de despropósitos» el concurso, la adjudicación, la construcción y la recepción del Auditorio de Puerto Lumbreras

Ricardo Fernández / MANUEL BUITRAGO

Miércoles, 23 de noviembre 2016, 09:49

El presidente regional, Pedro Antonio Sánchez, aseguró este miércoles, a preguntas de 'La Verdad', que "hay que dejar trabajar a la Justicia y confiar en que todo se aclare cuanto antes". Estas declaraciones tuvieron lugar minutos antes del homenaje que se ha rendido en Molina de Segura al fallecido José Manuel Claver, expresidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura.

Sánchez sale así al paso de las reacciones que ha suscitado el escrito de Fiscalía a la juez de Lorca que instruye el 'caso Auditorio', en el que el Ministerio Público solicita a la instructora que eleve al TSJ una exposición razonada, por apreciar en Sánchez, que en aquel momento era alcalde de Puerto Lumbreras, indicios de hasta cinco delitos en el proceso de construcción del Auditorio.

El concurso, la adjudicación de las obras, la construcción y hasta la recepción del Teatro Auditorio de Puerto Lumbreras fueron un "cúmulo de despropósitos" con los que se habría incumplido la ley de manera reiterada y supuestamente consciente. Así lo afirma el Fiscal de Delitos Urbanísticos y contra el Medio Ambiente, José Luis Díaz Manzanera, en el informe que ha remitido al Juzgado de Instrucción número 1 de Lorca y por el que reclama la imputación del exalcalde lumbrerense y actual presidente del Gobierno murciano, Pedro Antonio Sánchez, por presuntos delitos de prevaricación continuada, malversación de caudales públicos, fraude, falsedad en documento oficial y administración desleal.

A juicio del representante del Ministerio Público, que reclama de la juez Consuelo Andreo que remita el caso al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para que actúe penalmente contra Sánchez, este era "perfecto conocedor de las innumerables irregularidades que se venían cometiendo", como lo probaría el hecho de que "participara en todos y cada uno de los hechos relatados a lo largo de este informe".

El escrito, de 23 folios, está dividido en seis apartados, en los que se analizan de manera exhaustiva todas las supuestas ilegalidades que se habrían cometido desde junio de 2006, en que se redactó el 'Anteproyecto de Teatro Auditorio', hasta el 20 de septiembre de 2011, en que el Consistorio de Puerto Lumbreras, con el visto bueno de su entonces alcalde Pedro Antonio Sánchez, dio el visto bueno al edificio y firmó el acta de recepción, en el que declaraba "recibir la obra en buen estado y con arreglo a las prescripciones previstas". Y ello a pesar de que la construcción solo estaba acabada en un 61,69% y faltaban por invertir casi 2,3 millones de euros, aunque el Consistorio ya había abonado íntegramente a la empresa constructora los casi seis millones en que se presupuestó el proyecto.

Junto a Pedro Antonio Sánchez, el Fiscal de Delitos Urbanísticos considera que se debe perseguir penalmente a otros 22 participantes en este procedimiento, entre los que figuran el ex director general de Promoción Cultural de la Consejería de Cultura, Antonio Martínez López, a quien reprocha que no ejerciera el menor control sobre el destino de una subvención de seis millones que la Comunidad otorgó para construir el Auditorio; el arquitecto que diseñó y dirigió el proyecto, Martín Lejarraga; una decena de concejales populares; seis altos funcionarios y técnicos del Consistorio lumbrerense

Ahora, la magistrada Consuelo Andreo, que lleva casi dos años investigando este caso, tendrá que decidir si existen indicios de delitos suficientes contra Pedro Antonio Sánchez y eleva una exposición razonada al TSJ, ya que es el único órgano jurisdiccional en la Región que puede imputar al jefe del Ejecutivo regional por su condición de aforado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Sánchez: «Tenemos que dejar trabajar a la Justicia y confiar en que todo se aclare cuanto antes»