Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Domingo, 16 de octubre 2016, 00:46
Las enfermedades reumáticas afectan a uno de cada tres ciudadanos de la Región, según explicó ayer el director general de Salud Pública y Adicciones, Manuel Molina, durante la inauguración del VIII Congreso de la Sociedad Murciana de Reumatología, que se celebra en Cartagena.
Este tipo de enfermedades tienen una prevalencia estimada del 33% en la población. Algunas de las más frecuentes, según precisó Molina, son la lumbalgia, la artrosis y la osteoporosis, aunque los reumatólogos también tienen que enfrentarse a otras menos frecuentes como el lupus o la esclerodermia.
Debido a la trascendencia de estas patologías es necesario, según aseveró el director general, «fomentar el diagnóstico precoz y seguir apostando por la investigación».
Las enfermedades reumáticas suelen afectar por igual a todas las personas. En líneas generales, las de carácter inflamatorio suelen tener una mayor incidencia entre la población joven, mientras que las de carácter degenerativo son más frecuentes en personas mayores de 50 años.
«Las mujeres tienen mayor riesgo que los hombres de padecer algunas de estas enfermedades reumáticas como, por ejemplo, la osteoporosis, que afecta a una de cada dos mujeres mayores de 50 años», dijo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.