El espejo roto de Murcia
El PSRM no ha vuelto a levantar la cabeza desde que en 1993 sus reyertas internas le llevaron a la oposición. La mayoría que sustenta a González Tovar se tambalea, que ahora además pierde el respaldo de la ejecutiva federal
Julián Mollejo
Domingo, 2 de octubre 2016, 01:07
Entre todas las causas que se han expuesto estos días sobre la batalla interna librada en el PSOE, hay una que nadie ha enunciado: todo esto ocurre porque sus responsables no son murcianos. Si lo fueran, no habrían llegado a tales extremos porque tendrían muy presentes sus consecuencias.
En 1993, las familias que controlaban la organización del PSOE de la Región de Murcia montaron una operación para cargarse al presidente de la Comunidad Autónoma, Carlos Collado, que era de su mismo partido y gobernaba con mayoría absoluta. El espectáculo público que dieron, y que incluyó una moción de censura presentada por el propio Grupo Parlamentario Socialista, les llevó a la oposición en las elecciones autonómicas siguientes, en 1995, y no han vuelto a levantar la cabeza.
Las profundas divisiones internas que se vivieron entonces desestabilizaron el partido durante años, dando lugar a un amplio muestrario de navajazos, emboscadas y acometidas que desangró al PSOE murciano y lo vació de votos.
Habrá quien diga: 'No es lo mismo'. Desde luego que no, las diferencias son muchas, entre ellas que el PSOE murciano en 1993 se encontraba en una situación de fortaleza orgánica e institucional y no tenía a ningún partido que pudiera discutirle el papel de referente de la izquierda regional. Todo lo contrario del estado en que se halla el PSOE actual, con sucesivas pérdidas de apoyos en las últimas convocatorias electorales y una formación morada con ansias de 'sorpasso'.
Duelo en 'OK Ferraz'
Los electores siempre han castigado a los partidos sumidos en peleas fraticidas. Es muy difícil ganarse la confianza de los ciudadanos para que gobiernes las instituciones públicas cuando en tu organización reina el más absoluto desgobierno. Al margen de quién haya ganado el duelo en 'Ok Ferraz', ya hay una cosa incuestionable: el espectáculo circense que está dando el PSOE estos días, a poco más de dos meses de unas posibles terceras elecciones generales, es un verdadero suicidio.
Y como todo terremoto de magnitudes destructivas, las sacudidas han empezado ya a notarse en las federaciones socialistas territoriales. También en la Región de Murcia, donde la mayoría que sustenta al secretario general, Rafael González Tovar, nunca ha sido monolítica. El hecho de que María González Veracruz se mantuviera firme entre los restos de la ejecutiva parapetada en Ferraz y que su padre fuera uno de los barones regionales que proclamaron sin ambages su apoyo a Pedro Sánchez supuso que al PSOE murciano le integraran entre las organizaciones sanchistas, pero la posición en Murcia no es, ni mucho menos, unánime.
La dimisión anoche de Pedro Sánchez deja a Tovar sin la protección federal que hasta ahora disfrutaba y que había convertido en uno de los valores de su dirección. El hecho de que cinco de los nueve murcianos presentes en el Comité Federal celebrado ayer se pronunciaran contra la propuesta de Sánchez para la celebración del congreso extraordinario, contribuyendo así a que el secretario general perdiera la votación que provocó su dimisión, pone de manifiesto que González Tovar puede tener dificultades a partir de ahora para controlar el partido.
Los voces más obvias del sector crítico a Tovar, el exalcalde de Beniel, Roberto García, y el exportavoz municipal en Murcia, Pedro López, no han dudado en cuestionar el proceder de Pedro Sánchez, marcando así distancias con la ejecutiva regional. Pero han surgido otras opiniones cualificadas alineándose con la posición contraria al congreso exprés defendido por el secretario general, como es el caso de Ramón Ortiz, líder de un grupo de organizaciones locales, y, sobre todo, de las alcaldesas de Molina y Águilas, Esther Clavero y María del Carmen Moreno, y la vicealcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón.
El comunicado conjunto difundido por las tres regidoras municipales ha escocido mucho en la sede regional de la calle Princesa porque se les consideraba amigas y muy próximas a María González Veracruz.
Las tres dirigentes locales han transmitido a la ejecutiva tovarista que su única motivación era contribuir a resolver la crisis orgánica federal y que su pronunciamiento, en ningún caso, va más allá ni obedece a una estrategia política regional.
La crisis de la ejecutiva federal ha reactivado los conciliábulos entre militantes y dirigentes murcianos, aunque, todavía, las discusiones se centran más en la situación de Madrid que en el futuro del PSOE murciano. Un veterano dirigente local comentaba ayer su pesar al ver a dos compañeros de partido discutiendo sobre si Pedro Sánchez debe o no dar un paso atrás, si es pertinente o no abstenerse para acabar con el bloqueo institucional o si es posible formar un gobierno alternativo con los independentistas.
Nueva época
La anulación del proceso congresual pretendido por la ejecutiva saliente, y que debía arrancar hoy mismo con la recogida de avales de los precandidatos, contribuirá a rebajar la tensión, al postergar la celebración de los congresillos regionales que habrían repetido en todas las comunidades autónomas el enfrentamiento entre sanchistas y críticos.
Los focos se centrarán en la constitución de la nueva gestora y el camino que marcará, pero es indiscutible que lo acontecido hasta ahora ha hecho tambalearse los cimientos de la mayoría que sostiene a la ejecutiva regional, y que la derrota sufrida por Pedro Sánchez y sus seguidores traerá consecuencias.
Los críticos a Tovar se han crecido y, tras perder la votación en el Comité Federal de ayer, lo harán aún más de cara al congreso regional que el PSOE murciano deberá celebrarse poco después que el federal. Un tanto que, de momento, sigue a su favor es que los críticos carecen de una referencia incontestable, lo que dificulta su articulación como una alternativa solvente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.