

Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel Vidal
Viernes, 30 de septiembre 2016, 00:19
El Consejo Territorial del PSOE de la Región de Murcia, celebrado este jueves por la noche en la sede de la calle Princesa para «consultar y debatir la postura de las agrupaciones municipales de cara al Comité Federal», según el secretario general del PSRM-PSOE, Rafael González Tovar, dejó patente que la federación murciana acudirá este sábado al Comité Federal con una postura dividida entre el apoyo a Pedro Sánchez y el apoyo a los críticos. O, al menos, una postura que estará lejos de ser unánime. González Tovar, quien esta semana ha tanteado el terreno por teléfono con «42 de los 60 secretarios generales de las agrupaciones», aseguró este jueves que «una amplia mayoría me ha confirmado su apoyo. También hemos escuchado voces de quienes no entienden nuestra posición». Voces como las de las alcaldesas de Águilas, María del Carmen Moreno, o la de Molina de Segura, Esther Clavero que, junto a la vicealcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, emitieron por la mañana un comunicado en el que muestran su apoyo al sector crítico de Ferraz y adoptan sus mismos postulados: «Debemos hacer un congreso federal sereno, pausado, participativo y sin prisas, que siente las bases de un nuevo PSOE, que supere el clima de confrontación interna y que se centre en dar respuesta a los problemas de la gente». Añaden que «es necesario que las discrepancias surgidas en el seno de la Ejecutiva Federal se solucionen en el órgano competente establecido por los estatutos, es decir, la Comisión de Garantías, que debe reunirse de inmediato». De hecho, los secretarios de las agrupaciones de Águilas y Molina de Segura ni siquiera acudieron a la cita en la calle Princesa, donde se debían debatir estas cuestiones. Tampoco Ana Belén Castejón, secretaria general de la agrupación cartagenera, que sí desplazó sin embargo a dos secretarios al Consejo. La reunión, no obstante, se vio ciertamente descafeinada por la ausencia de los nueve representantes del PSOE de la Región que acudirán mañana al Comité Federal con voz y voto. De entre los más de 60 asistentes que se esperaban en el Consejo, solo acudieron poco más de 40, y muchos abandonaron la sala antes incluso de que se cerraran los turnos de intervención y de la réplica de González Tovar. «Ha sido un fracaso», definía sin tapujos alguno de los miembros del Consejo más críticos con Pedro Sánchez y con el propio Tovar quien, a su vez, defendía este jueves a preguntas de La Verdad que el destino del PSOE «depende de los militantes. Pedro Sánchez es hoy nuestro secretario general y en la cultura de nuestro partido se respeta el liderazgo que le han dado las bases».
Una hora después de dar el pistoletazo de salida al Consejo Territorial -del que, por cierto, el partido no permitió tomar imágenes a los fotógrafos-, la división ya era un hecho. De las doce intervenciones que se habían producido hasta ese momento, seis se mostraban a favor de Pedro Sánchez, cuatro en contra y otras dos «reflexivas». Al término de la reunión, de los 25 miembros del Consejo que finalmente tomaron la palabra, solo 14 mostraron su apoyo a la hoja de ruta marcada por Sánchez, mientras que 11 (el 44%) mostraron su rechazo al secretario general y a la postura oficial del PSRM-PSOE. Aunque, entre los que dejaron claro su apoyo al aún secretario general también se escucharon voces críticas por las últimas decisiones adoptadas en la cúpula del partido. Sin embargo, aquí también pueden entrar en juego las famosas interpretaciones que tan de moda están estos días en Ferraz. En este caso, del sentido de las intervenciones. Y es que, según la versión oficial del partido, «la mayoría» de los turnos de palabra se mostraron a favor del calendario fijado por la Ejecutiva liderada por Pedro Sánchez y a favor del secretario general, según González Tovar: «Tres de las 25 intervenciones apoyaron la abstención al PP, cinco apoyaron la constitución de la gestora. El resto, en la línea», cifraron otras fuentes del sector oficialista. Para gustos, las versiones. Eso sí, González Tovar aseguró tras la reunión que «el ambiente ha sido sosegado y constructivo». Algo es algo, visto lo visto esta semana en la familia socialista. Y, según su opinión, «una idea ha quedado clara: hay que intentar formar gobierno con todas nuestras fuerzas».
«No me representan»
Con todo, algunas de esas voces críticas lamentaron anoche que la postura que llevará la federación murciana al Comité de mañana «no será unánime y solo representará la opinión de la Ejecutiva Regional. A mí no me va a representar González Tovar en Madrid. Ni a mí ni a otras muchas agrupaciones como las de Alguazas, Cieza, el 80% de Murcia, Cartagena...», enumeró el exalcalde de Beniel, Roberto García, uno de los más críticos. «Este partido está roto, no hay unidad. Debemos reflexionar», añadió García.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.