Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 2 de septiembre 2016, 11:37
El consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, dijo este viernes en un comunicado que el mes de agosto es tradicionalmente negativo debido a la finalización de muchos contratos tras la temporada estival, y destacó "datos positivos" entre los parados de larga duración "pese al repunte del desempleo".
En este sentido, indicó que el paro de larga duración cayó en agosto un 0,76% con respecto a julio, es decir, se redujo en 403 personas, y siguió con la tendencia positiva que permitió que en solo doce meses se contabilicen 6.007 parados de larga duración menos.
La cifra de desempleados llega a 117.645, un 2,51% más que en julio, si bien este incremento es muy inferior al que se registró en agosto de 2015, con 3.600 desempleados más.
Al respecto, Juan Hernández aseguró que "lo más importante es que los registros son positivos en términos interanuales, es decir, hemos mejorado con respecto a hace un año y seguimos por la senda adecuada".
Juan Hernández recordó que, desde noviembre de 2013, "la Región acumula 34 meses consecutivos de reducción interanual del desempleo" y subrayó el dato positivo del paro de larga duración, "un colectivo de difícil inserción al que el Gobierno regional está destinando la mayor parte de sus políticas de empleo".
En los doce últimos meses, el paro registrado en la Región cayó un 9,87%, lo que significa que hay 12.888 desempleados menos.
"Todas las parcelas económicas han registrado descensos del desempleo en comparación con las cifras de hace un año, por lo que se consolida mes a mes la recuperación del mercado laboral", enfatizó Hernández.
En concreto, el desempleo en agricultura es un 11,68% menor que hace un año, lo que supone que hay 1.348 parados menos en el sector; en industria, el descenso interanual es del 9,99% (1.497 parados menos); en construcción, la caída es del 15,94% (2.315 parados menos), y en servicios, el descenso se sitúa en un 8,52% (6.657 parados menos).
En agosto hubo 2.161 desempleados varones más que en julio, lo que representa un incremento del 4,46%, mientras que el paro femenino subió en 722 personas, un 1,09%. Aun así, desde agosto de 2015 hay 5.528 mujeres y 7.360 varones menos en paro.
En cuanto a la afiliación media a la Seguridad Social, la Región bajó en 11.356 afiliados con respecto a julio, y cuenta con 530.351. No obstante, sigue siendo la segunda comunidad que más empleo generó en el último año, con un ritmo de crecimiento del 4,38%, superior a la media nacional que está en torno al 3%.
Entre enero y agosto de 2016 se realizaron 40.305 contratos indefinidos en la Región, que son 5.338 más que en el mismo periodo de 2015 (un aumento del 15,27%), por lo que "es previsible que la Región supere los 60.000 contratos indefinidos a final de año", avanzó el titular de Empleo.
"Este incremento está muy por encima del 6,44% que aumentaron los contratos temporales durante los ocho primeros meses del año en comparación con 2015", destacó el consejero, y añadió que "esto se traduce en una progresiva reducción de la tasa de temporalidad, como puso de manifiesto la última Encuesta de Población Activa".
Además, el ritmo de crecimiento de la contratación indefinida en la Región en lo que llevamos de año (el 15% internanual) es superior a la media española (14%).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.