Borrar
Los regantes, contra el cierre de tuberías en mayo.
Devuelven salmuera a los pozos debido a la falta de drenajes

Devuelven salmuera a los pozos debido a la falta de drenajes

M. B. B.

Miércoles, 24 de agosto 2016, 17:25

La desesperación por la falta de agua y el cierre de los vertidos ha llevado a algunos regantes del Campo de Cartagena a sacar agua de los pozos, usarla para regar y depositar después la salmuera en el mismo pozo, ya que no pueden utilizar los salmueroductos. Según las organizaciones agrarias, son situaciones extremas que se están viviendo en la comarca debido a «una mala planificación» de las administraciones para solucionar el problema del Mar Menor.

Vicente Carrión, Santiago Martínez y Fulgencio Conesa dudan de la eficacia del filtro verde que se quiere instalar en la desembocadura de la rambla del Albujón. «El principal experto nos dijo que los nitratos no se pueden eliminar del todo. No queremos poner pegas; si quieren construirlo, que lo hagan, pero puede que se tire el dinero». Santiago Martínez apostilló que pasará tiempo hasta que el filtro ofrezca resultados, ya que el cañizo y las plantas que se utilicen en el humedal artificial no estarán verdes todo el año. Apuestan por verter la salmuera en el Mediterráneo de forma provisional utilizando difusores.

Opinan que las instalaciones de bioelectrogénesis serían más eficaces para eliminar los nitratos en la propia finca, pero denuncian que esta alternativa se ha paralizado porque se han destruido las mismas tuberías que debían llevar el agua limpia a la rambla del Albujón.

Asaja y el pacto del agua

Las organizaciones agrarias de Asaja de Murcia y Toledo, por otra parte, mantuvieron ayer una reunión de trabajo en la que coincidieron en la «necesidad de un pacto nacional del agua». Alfonso Gálvez Caravaca, que se reunió con su homóloga en Toledo, explicó que también hubo acuerdo en «la redotación de los embalses de la cabecera del Tajo para atender las necesidades de agua de Castilla-La Mancha y Murcia», según informaron en un comunicado.

Los pantanos de la cuenca del Segura cuentan con unas reservas de 319 hectómetros, 13 menos que la pasada semana, según datos del Ministerio. Los embalses del Segura disponen de 197 hectómetros menos que en la misma fecha de año anterior y 156 hectómetros por debajo de la media. En el conjunto nacional, la reserva hidráulica se encuentra al 59,4%, que equivale a 33.242 hectómetros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Devuelven salmuera a los pozos debido a la falta de drenajes