

Secciones
Servicios
Destacamos
Gregorio Mármol
Jueves, 7 de julio 2016, 10:00
La abstención de los diputados del PSOE, junto con los votos favorables de los del Partido Popular, permitieron este jueves al Ejecutivo murciano sacar adelante en la Asamblea Regional la proposición de ley que rectifica algunas de las enmiendas parciales a los presupuestos regionales de 2016. Entre las medidas más destacadas están el abono a los funcionarios en enero de 2017 del último tramo que resta de la paga extra de 2012, el pago de los dos meses de verano a los profesores interinos que hayan trabajado más de ocho meses y medio este curso, así como una nueva prórroga de dos años y medio a los municipios para devolver ayudas por obras no realizadas.
El consejero de Hacienda, Andrés Carrillo, destacó que la proposición de ley busca corregir los "desequilibrios" por la existencia en los presupuestos de determinados derechos sin la correspondiente cobertura presupuestaria. El diputado popular Domingo Segado agradeció la predisposición del PSOE a negociar estas modificaciones, que el portavoz socialista, Rafael González Tovar, y el diputado Emilio Ivars justificaron por la "responsabilidad de ser un partido que está por la gobernabilidad, por no obstruir y por ser útil a los murcianos".
El diputado de Podemos, Antonio Urbina, rechazó que la modificación fuese de carácter técnico, sino político. "Va a suponer un importante recorte implícito en los presupuestos, después de las elecciones", aseguró durante su intervención en el Pleno, donde achacó a los socialistas "su apoyo a los recortes" de logros conseguidos por la oposición durante el debate de la ley de Presupuestos.
Urbina también pidió información al consejero sobre el grado de cumplimiento del presupuesto, la influencia del aumento del margen del déficit para las comunidades autónomas y si todas estas modificaciones suponen una modificación del techo de gasto regional.
"El documento que se ha aprobado hoy, a pesar de no contar con nuestro apoyo, tiene mucho de Ciudadanos. Pero hay medidas razonables y otras que no tienen justiricación", aseguró el diputado de la formación naranja Miguel Ángel López-Morell durante su intervención en el Pleno.
Entre las medidas rechazadas destacó la retribución al presidente del Consejo Escolar, cargo que queda equiparado al de director general. También reprochó que se "premie o ampare" a los alcaldes que destinaron a gasto corriente el dinero conseguido para ejecutar obras en sus municipios. Por contra, consideró aceptable el pago de los meses de verano a los profesores interinos que hayan trabajado ocho meses y medio, que es una medida que achacó a Ciudadanos. Este partido y Podemos votaron en contra.
El popular Domingo Segado rechazó que la modificación busque recortes, sino ajustar el presupuesto a la realidad financiera de la Comunidad. Además, destacó que algunas de las medidas permiten a la Administración regional "ganar en operatividad" en asuntos como las obras de reforma en colegios aprovechando los meses de verano.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.