Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Lunes, 4 de julio 2016, 12:14
El Consejo de Gobierno aprobó este lunes, en sesión de carácter extraordinario, un proyecto de ley donde se recogen una serie de modificaciones de la Ley de Presupuestos regionales que permitirán pagar vacaciones de interinos, desbloquear subvenciones y obras de los ayuntamientos, así como garantizar el normal funcionamiento de la Administración y de los servicios que presta al ciudadano, además de contribuir a la consolidación del crecimiento económico regional.
La principal novedad del proyecto de ley de modificación de los presupuestos de la Comunidad de 2016 es el pago de los meses de julio y agosto a unos 2.200 profesores interinos. La medida supondrá un coste adicional de 11 millones de euros, que la Consejería de Hacienda deberá compensar en otras partidas.
Los presupuestos originales no preveían este pago, pero los grupos de la oposición incluyeron una enmienda en la tratamitación presupuestaria para que se abonaran los meses de julio y agosto a todos los interinos docentes. En el proyecto de ley aprobado esta mañana, y tras las negociaciones mantenidas con PSOE, CIudadanos y Podemos, el Ejecutivo ha aceptado abonar estos meses a los interinos que hayan ocupado la vacante por un periodo de ocho meses y medio (255 días).
Además, se permiten modificaciones de crédito para incrementar las dotaciones correspondientes a los convenios para impartir ciclos formativos de FP y para hacer frente a las necesidades de los centros tecnológicos.
Este proyecto de ley contempla la devolución del 37 por ciento que resta de la paga extra de 2012 en enero de 2017, como se acordó en el acuerdo para la mejora del empleo público, recuperación de las condiciones de trabajo y desarrollo de un nuevo modelo de función pública firmado con los sindicatos en octubre de 2015.
El proyecto de ley, que se propone para su ratificación posterior en la Asamblea Regional, contempla la ampliación del plazo para la devolución de las subvenciones concedidas a los ayuntamientos si no comenzaron las obras antes del 30 de junio de este año, hasta el 31 de diciembre de 2018, para así no perjudicar a las corporaciones locales.
Las ayudas de Acción Social se mantienen como estaban previstas en el Proyecto de Ley inicial del Presupuesto, para los empleados públicos con hijos discapacitados y los anticipos reintegrables a cuenta de las remuneraciones. Ambas ayudas estaban pactadas con los representantes sindicales y están contempladas en el estado de gastos. Asimismo, se propone la remuneración del presidente del Consejo Escolar de la Región de Murcia, a partir del 30 de junio de 2016, como en el resto de regiones del territorio nacional.
El proyecto de Ley modifica la cuantía de los contratos menores, proponiendo ampliar hasta 30.000 euros para obras y 12.000 euros para suministro, lo que permitirá acometer pequeñas obras, únicamente para la Consejería de Educación, respetando al máximo lo determinado en la Ley original, lo que hará posible una tramitación de 15 días, sin tener que sufrir demoras de hasta 6 meses, para realizar obras en centros escolares, como por ejemplo la renovación de instalaciones eléctricas en colegios de Alguazas y Abanilla.
Otra de las modificaciones aprobadas este lunes permite que las bajas por adjudicación de fondos cofinanciados, básicamente del BEI y de Feder, se destinen a gastos de la misma tipología, y no a otros fines, ya que se trata de fondos finalistas y, en caso contrario, se perderían. Además, se proponen modificaciones de crédito para financiación del transporte público en rutas deficitarias, por el carácter social y las necesidades de los ciudadanos de la Región.
El proyecto de ley pretende racionalizar los recursos de forma que no perjudique a los ayuntamientos de la Región, así como desbloquear proyectos como el Plan de Obras y Servicios, los créditos para municipios con menos 5.000 habitantes y otras actuaciones que se acometerán de manera directa por la Administración regional o por los propios ayuntamientos mediante subvenciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.