Secciones
Servicios
Destacamos
GREGORIO MARMOL/ EFE
Jueves, 19 de mayo 2016, 13:34
La Región de Murcia tiene desde este jueves una ley de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales, aprobada este jueves por unanimidad de todos los grupos políticos en la Asamblea Regional, que solo han rechazado las enmiendas presentadas por el Partido Popular.
La ley recuerda que estos colectivos siguen sufriendo a día de hoy discriminación, acoso y represalias por personas para los que la homosexualidad "es una enfermedad o una desviación", por lo que propone combatir estas actitudes a través de un nuevo Observatorio regional y el respaldo de las instituciones públicas autonómicas.
La ley incide en que el sistema sanitario público prestará atención psicológica y clínica a los transexuales, tanto menores de edad como adultos, para lo cual les proporcionará tratamiento hormonal, el proceso quirúrgico genital, aumento de pecho y masculinización de tórax, así como las prótesis necesarias y las medicaciones que modulen su tono y timbre de voz acorde con su sexualidad.
En cuanto a la educación, todos los centros públicos, concertados y privados que impartan Enseñanzas Infantil, Primaria y Secundaria, están obligados a explicar la diversidad afectivo sexual desde las edades más tempranas, "eliminando los estereotipos de normalidad basados en la heterosexualidad como la única orientación sexual válida y admitida".
Además, los centros promoverán acciones que permitan detectar, prevenir y proteger acciones de discriminación o acoso y evitar la impartición de contenidos discriminatorios hacia las personas Lgtbi.
La ley contempla sanciones leves, graves y muy graves por comportamientos discriminatorios o represalias contra estas personas, que podrán ir desde un apercibimiento hasta los 45.000 euros de multa y la prohibición de percibir ayudas públicas durante dos años.
"Hace un año, a nadie se le pasaba por la cabeza que la Región de Murcia iba a tener una ley tan avanzada como ésta, que reconoce derechos a muchos murcianos", destacó la diputada del PSOE Isabel Casalduero durante la presentación del texto ante el Pleno de la Cámara. Una de sus particularidades, dijo, es que también reconoce los derechos de las personas transexuales, lo que la hace "más completa".
La diputada de Podemos María López Montalbán expresó su satisfacción porque "ha salido una buena ley, promovida desde el ámbito asociativo y apoyada por los partidos, que han hecho aportaciones interesantes". Ciudadanos también se felicitó por el consenso alcanzado y por los beneficios que la nueva norma tiene para muchos murcianos.
El PP también votó a favor porque, según su diputada Isabel Soler, "es un avance importante en la consecución de los derechos sociales". Sin embargo lamentó que "no sea la mejor, porque está huérfana de participación ciudadana. Aquí la ha traído el PSOE totalmente cocinada", lamentó.
Desde la bancada de Ciudadanos, Miguel López Morell alertó de que no haría falta legislar sobre esta materia si parte de la sociedad murciana no siguiera discriminando a este colectivo, al tiempo que la diputada popular Isabel Soler justificó su apoyo a una ley, a pesar de lamentar que "haya nacido huérfana de participación ciudadana" y que la oposición haya rechazado la mayoría de sus enmiendas.
El presidente del colectivo 'No te prives', Jesús Costa, declaró que la nueva ley es un "gran avance" en la lucha por los derechos de las personas Lgtbi, e hizo hincapié en su relevancia hacia los transexuales, que son los que "más sufren la discriminación a la hora de encontrar trabajo y en los ámbitos sanitario y educativo".
Costa también valoró que en los colegios e institutos de la Región de Murcia se trate la educación en la diversidad afectivo-sexual para que los niños y adolescentes conozcan que hay otros tipos de familia además de las formadas por un padre y una madre.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.