Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Domingo, 1 de mayo 2016, 14:43
La Consejería de Educación y Universidades trabaja para aplicar un plan de calidad de comedores escolares a las escuelas infantiles de la Comunidad, según anunció la directora general de Centros Educativos, María Dolores Valcárcel, durante la visita realizada esta semana a la escuela infantil Infante Juan Manuel de Murcia.
Se trata, según dijo, de que sean "un aula más, de forma que los alumnos mantengan la continuidad de la jornada escolar con actividades complementarias y extraescolares, y desarrollen hábitos y actitudes saludables".
Además, señaló que "la intención de la Consejería es aplicar el Plan de Calidad en las 14 escuelas infantiles públicas de la Región, para seguir optimizando los menús y el servicio que se presta, en los que actualmente reciben servicio de comedor 801 alumnos de hasta tres años".
A través del Plan de Calidad de Comedores Escolares, la Consejería estableció pautas para mejorar estos servicios y convertirlos en espacios de educación para la salud. Además, con esta iniciativa se pretende unificar menús basados en la dieta mediterránea y que se empleen productos de temporada de la Región.
El Plan establece un conjunto de recomendaciones para mejorar la calidad, tanto en materia alimenticia y de hábitos de higiene como a la hora de incidir en la importancia del comedor como un espacio educativo que permita programar objetivos, desarrollar contenidos y fomentar actitudes relacionadas con una educación para la salud. En definitiva, se convierte en un aula más para el aprendizaje de los escolares.
De igual modo, se incluyen una serie de protocolos a seguir en el momento de preparar o servir la comida, retirarla, manipular los alimentos, además de precauciones o medidas higiénico-sanitarias que debe tomar todo el personal vinculado con la alimentación de los escolares en los comedores de red de centros educativos.
Actualmente se están poniendo en marcha distintas acciones relacionadas con este Plan de Calidad y que van dirigidas tanto a profesorado y alumnos como a padres y madres, con el objetivo de establecer estrategias de mejora de hábitos de vida y prevención de enfermedades en niños y adolescentes, concluyó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.