

Secciones
Servicios
Destacamos
A. NEGRE
Sábado, 16 de abril 2016, 01:30
El episodio demuestra la extrema violencia que este grupo era capaz de desplegar. La 'banda de los encapuchados' se coló a finales de enero en la vivienda que un matrimonio de ancianos británicos tiene en Mazarrón y les hizo vivir una auténtica pesadilla. Los integrantes de la banda iban armados con unas tijeras y amenazaron supuestamente al hombre con cortarle los dedos si no les decía dónde ocultaban la caja fuerte. La mujer, atemorizada, estiró el brazo para indicarles el escondite de la caja y los ladrones le partieron el brazo golpeándole con un hierro.
El comandante jefe del departamento de Delincuencia Organizada de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Manuel Robles, destacó ayer este robo como uno de los más violentos de la banda, junto al asalto a una joyería de Roldán en el que malhirieron al dueño de un culatazo.
Robles presentó ayer los detalles de la 'Operación Estibador' junto al coronel jefe de la Quinta Zona de la Guardia Civil, Jesús Arribas, y el delegado del Gobierno, Antonio Sánchez-Solís. Este último remarcó que esta es la banda «más estructurada, peligrosa y violenta que ha actuado en la Región en los últimos tiempos». No en vano, es el primer grupo de este tipo que obliga a los UCO a desplazarse a la Región. El coronel Arribas explicó que los objetos incautados en los registros domiciliarios han permitido corroborar que la banda está detrás, entre otros muchas, de la agresión que sufrió en noviembre el delegado sindical de Coag en Cartagena, Vicente Carrión, tras robar en su nave ganadera de Pozo Estrecho.
Según explicó el cuerpo, la organización fue variando sus objetivos y cambiando de sector, lo que complicó su seguimiento. De sus primeros golpes en salones de juego, pasó al asalto de gasolineras y joyerías, para especializarse finalmente en los robos violentos en viviendas. Su objetivo en esta última fase, explicó el comandante Robles, eran siempre las cajas fuertes, una forma fácil de hacerse con dinero. Un botín más difícil de trazar para los investigadores. En los últimos meses, los 'encapuchados' habían hecho gala de un elevado tren de vida.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.