Secciones
Servicios
Destacamos
Fuensanta Carreres
Viernes, 15 de abril 2016, 00:46
Los opositores que aspiren a ganar una de las 489 plazas de maestro convocadas por la Consejería de Educación este año ya pueden marcar en rojo la fecha clave en sus almanaques: el 18 de junio. Ese día comenzarán los exámenes del concurso oposición, que se extenderá varias semanas en sus diferentes fases. La Administración regional ha cerrado esa fecha con otras autonomías que convocan plazas de maestro: Castilla y León, La Rioja, Galicia y Madrid. Con el resto, sigue manteniendo negociaciones para que se sumen a la misma fecha, y evitar así que la competencia de los aspirantes de otras comunidades reste opciones a los opositores locales. Una rivalidad que podría ser especialmente gravosa para los interinos murcianos, que desde que son despedidos en los meses de verano acumulan menos tiempo de experiencia para concursar en la fase de méritos que otros compañeros de comunidades cercanas, donde les cuentan los años completos.
Las comunidades limítrofes con la Región también convocan este curso oferta de empleo. Los opositores de Valencia y Andalucía son los que más incidencia pueden tener sobre el proceso de Murcia. La Comunidad Valenciana ha anunciado en principio su intención de sacar 415 plazas de maestro y 640 de profesor de Secundaria, pero sigue sin fijar fecha. En Andalucía serán 2.200 plazas de ESO. En esas circunstancias, los opositores a profesor de los institutos murcianos pueden examinarse en esas comunidades, ya que en Murcia este año no 'toca' convocar plazas de Secundaria.
La fecha definitiva del inicio de los exámenes en Murcia fue anunciada ayer por la consejera de Educación, María Isabel Sánchez-Mora, quien desglosó los detalles del concurso oposición para lograr una de las 489 plazas de maestro. Las especialidades con más puestos reservados serán las de Inglés, con 165 plazas; y Educación Infantil, con 122, para dar respuesta así a las necesidades de los colegios que han puesto en marcha el modelo bilingüe. Sánchez-Mora reafirmó su compromiso de cubrir anualmente, y como mínimo, todas las vacantes generadas por los docentes jubilados con oposiciones, lo que obligará a Educación a sacar medio millar de plazas anuales aproximadamente, alternando Primaria y Secundaria.
Con competencia de opositores de otras comunidades o sin ella, el director general de Recursos Humanos, Enrique Ujaldón, se mostró ayer convencido de que este año los aspirantes serán muchos menos que en las anteriores citas, ya que, por primera vez, los interinos y maestros que ya aprobaron los exámenes no están obligados a presentarse a la oposición si consideran que no pueden mejorar su posición en las listas.
En dos fases
Toda la información práctica sobre las pruebas está disponible en el apartado 'Oposiciones 2016' de www.carm.es, desde donde también se ha habilitado un enlace a la instancia de matrícula. En esa web se incluyen los detalles de las pruebas, que se desarrollarán en dos fases, la de oposición y la de concurso. La primera consta de dos pruebas eliminatorias, una sobre aspectos científicos y prácticos relacionados con la especialidad, que consta a su vez de dos partes, una práctica y otra de desarrollo de un tema. La segunda prueba de la oposición corresponde a contenido didáctico y se refiere a la presentación y defensa de una programación, así como a la elaboración y exposición de una unidad didáctica ante el tribunal. Los aspirantes que superen la fase de oposición, deberán presentar los méritos que se correspondan con el baremo.
Una vez finalicen las oposiciones a maestro, Educación celebrará las pruebas para ganar una de las 10 plazas en la inspección el último trimestre del año; después le tocará el turno al cuerpo de Catedráticos de Música, con 35 plazas, el próximo curso.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.