Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Pérez Parra
Jueves, 14 de abril 2016, 01:28
Reducir un 10% la tasa de siniestralidad en los próximos cinco años. Ese es el objetivo del Plan contra la Siniestralidad Laboral que el consejero de Desarrollo Económico, Juan Hernández, presentó ayer al Consejo de Gobierno. El proyecto fue consensuado el pasado mes de diciembre con los sindicatos, y prevé aumentar un 34% las inspecciones y un 15% los asesoramientos a empresas.
El plan llega en un momento en que la siniestralidad experimenta un preocupante aumento: en enero y febrero el número de accidentes se incrementó un 17% en la Región con respecto al mismo periodo del año pasado, con un total de 11 muertes. El consejero achacó ayer esta subida a la mayor actividad económica y al aumento del empleo, y resaltó que pese a todo los accidentes graves han caído un 16%. La mayor parte de fallecimientos se producen 'in itinere' (camino del trabajo o al regreso) o por infarto.
Para tratar de poner freno a la siniestralidad, el plan incluye campañas de sensibilización dirigidas a la población general, y no solo a las empresas. Además, habrá un aumento del 34% de las inspecciones, después de un acuerdo con la Comisión Territorial de Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Se prevén, en concreto, 3.945 actuaciones. En lo que va de 2016 se han realizado ya 630 inspecciones, con 155 infracciones detectadas. Especial atención se prestará a las empresas con mayores índices de siniestralidad. Se pasará de asesorar y visitar 917 empresas en 2015 a 1.054 en 2016, lo que representa un incremento del 100%. Además, se llevará a cabo «por primera vez una campaña de riesgos psicosociales» en un centenar de empresas.
Centros tecnológicos
La Consejería de Desarrollo Económico llevó también ayer al Consejo de Gobierno subvenciones de 308.000 y 920.000 euros para los centros europeos de empresa y los centros tecnológicos, respectivamente. El consejero explicó que estas subvenciones «no representan el importe total» que el Gobierno regional tenía diseñado en la Ley de Presupuestos y que fueron «recortados» por las enmiendas de la oposición. Aseguró que se está trabajando en «fórmulas» para inyectar el dinero previsto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.