Borrar

Las oposiciones para maestro de Primaria en la Región arrancan el 18 de junio

Educación oferta más de 489 plazas, de las que 182 son para especialistas en Inglés

LA VERDAD

Jueves, 14 de abril 2016, 09:58

La Comunidad convoca un total de 489 plazas para las oposiciones al Cuerpo de Maestros de este año, que se celebrarán el próximo 18 de junio. La consejera de Educación y Universidades, María Isabel Sánchez, acompañada por el director general de Planificación Educativa y Recursos Humanos, Enrique Ujaldón, presentó este jueves los detalles de esta convocatoria, que, según dijo, ofrecerán mayor estabilidad a las plantillas de los colegios y oportunidades de un trabajo estable y de calidad para los jóvenes universitarios.

Las plazas se distribuyen por las siguientes especialidades: 136 corresponden a Educación Infantil, 182 a Lengua Extranjera en Inglés, 12 a Lengua Extranjera en Francés, 27 a Educación Física, 20 a Música, 33 a Pedagogía Terapéutica, 23 para Audición y Lenguaje y 56 a Primaria.

Las solicitudes se pueden realizar del 15 de abril al 4 de mayo en el apartado Oposiciones 2016 de la web www.carm.es/educacion.

La consejera destaca que se cumple el compromiso de convocar la mayor oferta de empleo público de los últimos años.

Sánchez-Mora señaló que con esta convocatoria, se cumple el compromiso del Gobierno regional de convocar la mayor oferta de empleo público de los últimos años y resaltó que se ha hecho un especial esfuerzo con la oferta de inglés para atender la demanda de colegios bilingües, y en audición y lenguaje y pedagogía terapéutica, en atención a alumnos con necesidades educativas especiales.

La consejera señaló que la finalidad del es tener plantillas estables para una formación de más calidad, y recordó que el Gobierno regional reivindicó en su momento una tasa de reposición del cien por cien, y ahora garantizamos que vamos a convocar oposiciones todos los años, alternando Primaria con Secundaria, tal y como nos marcamos en la estrategia '+Calidad Educativa, + Éxito Escolar.

En esta línea, la consejera explicó que, en la orden que regula esta convocatoria, se establecen también las bases para la elaboración de las listas de interinos que posibiliten cubrir puestos vacantes o de sustitución que correspondan a maestros para el próximo curso. Se cumple así con el compromiso de aplicar este año el nuevo Acuerdo de Personal Docente Interino suscrito con las organizaciones sindicales el pasado 26 de febrero, explicó.

Consejos y plazos

La información relativa a las oposiciones está disponible en el apartado Oposiciones 2016 de www.carm.es/educacion, desde donde también se ha habilitado un enlace a la instancia de participación.

En esta web se incluyen todos los detalles de las oposiciones, que se desarrollarán en dos fases, la de oposición y la de concurso. En concreto, la de oposición constará de dos pruebas eliminatorias. La primera se corresponde con aspectos científicos y prácticos relacionados con la especialidad, y consta a su vez de dos partes, una de carácter práctico y otra de desarrollo de un tema.

La segunda prueba de la oposición corresponde a contenido didáctico, y se refiere a la presentación y defensa de una programación, así como a la elaboración y exposición de una unidad didáctica ante el tribunal. Así, los aspirantes que superen la fase de oposición, deberán presentar los méritos que se correspondan con el baremo. Finalmente, los órganos de selección ponderarán para cada especialidad las puntuaciones en 2/3 para la fase de oposición y 1/3 para la de concurso.

Sánchez-Mora enumeró una serie de consejos, como consultar de modo habitual la web, en la que se irán publicando los detalles de la convocatoria. Además, señaló la importancia de tener muy claro las fechas, lugares de celebración de pruebas, listado de admitidos, configuración de los tribunales, desarrollo de los procesos selectivos, citaciones o listados de seleccionados, entre otros.

Preguntas frecuentes para opositores

También se puede acceder en www.carm.es/educacion a cinco bloques de preguntas frecuentes para opositores. En estos cinco bloques se incluyen Solicitudes, tasas de inscripción y forma de pago, plazo de presentación y documentación complementaria. Además, incorpora preguntas frecuentes sobre Requisitos de los aspirantes, las Fases de la oposición, la Fase de concurso y, por último, las preguntas frecuentes relativas a las Listas de Interinos.

Catedráticos de Música y Artes Escénicas

Sánchez-Mora anunció la próxima convocatoria de oposiciones de 10 plazas de inspección para el último trimestre del año y, seguidamente, las de ingreso en el Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas, en 35 plazas, que se resolverán durante el próximo curso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las oposiciones para maestro de Primaria en la Región arrancan el 18 de junio