Borrar
José Luján, presidente del CES.
El CES reclama prohibir estos negocios junto a los centros docentes

El CES reclama prohibir estos negocios junto a los centros docentes

El órgano consultivo solicita también que se le dé a la publicidad de los juegos de azar un tratamiento similar a la del alcohol y el tabaco

J. M. A.

Martes, 8 de marzo 2016, 02:25

El Consejo Económico y Social (CES) ha informado positivamente al proyecto de decreto por el que se modifica el reglamento de apuestas de la Región de Murcia, y valora de forma específica que «se incluya entre sus innovaciones el establecimiento de un minucioso sistema de control para evitar la formalización de apuestas por los menores de edad y por los inscritos en la sección de prohibiciones del Registro General de Juego.

Sin embargo, el órgano consultivo del Gobierno regional propone varias medidas para ir más allá en la prevención de la ludopatía entre los adolescentes murcianos.

Las apuestas deportivas y juegos 'online', que cada día ganan más adeptos, se han convertido ya en la segunda causa por la que los ludópatas acuden a asociaciones o grupos de apoyo solicitando atención terapéutica, solo por detrás de las tragaperras, según la Federación de Jugadores de Azar y Rehabilitados (FEJAR).

Por ello, el CES apunta en su dictamen que sería necesario «que se considerase la conveniencia del establecimiento de una distancia mínima respecto a los centros docentes para la ubicación de los locales de apuestas».

Protección de los ciudadanos

La institución que preside el catedrático de Derecho del Trabajo José Luján recomienda también aplicar a la publicidad de los juegos de azar un tratamiento mucho más restrictivo, similar al que rige para el alcohol y el tabaco.

«La existencia de una regulación más permisiva en otras comunidades autónomas o en el ámbito estatal no constituye un argumento para condicionar el ejercicio de las competencias autonómicas en las materias que tiene atribuidas con la finalidad de alcanzar una mayor protección de los derechos de sus ciudadanos», argumenta el CES en su dictamen.

Sobre esta cuestión, recuerda que la ley regional sobre drogas de 1997 para la prevención, asistencia e integración social «estableció de forma pionera limitaciones más estrictas que otras comunidades autónomas y que la legislación estatal sobre la publicidad y venta de bebidas alcohólicas y tabaco». Y también menciona las reglamentaciones de las administraciones locales que «mediante ordenanzas prohibieron de forma pionera el consumo de alcohol o drogas en la vía pública».

El director de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia, Isaac Sanz, asegura que la Consejería de Hacienda «ha tomado nota» de las propuestas del Consejo Económico y Social, pero precisa que la reforma del reglamento de apuestas que está en proceso no es la norma apropiada para abordarlas.

Quizás lo sea la nueva ley regional del Juego en la que la Consejería trabaja en la actualidad, y cuyo compromiso es aprobarla durante el actual periodo de sesiones de la Asamblea Regional.

Así al menos lo cree el CES, que plantea que sus recomendaciones sobre los juegos de azar sean tratadas «mediante la planificación del sector que todavía sigue pendiente de elaboración y aprobación por el Gobierno regional».

El órgano consultivo alerta en su dictamen sobre la importancia de regular la práctica de los juegos «en sus variantes a distancia», y reitera «la necesidad de garantizar la protección de las personas más vulnerables al riesgo de realizar un uso presencial del juego». Al mismo tiempo que desliza un reproche a la Administración al subrayar que «la problemática de las ludopatías se ha visto agravada por la carencia de una regulación adecuada respecto a la práctica del juego en internet y otros canales que permiten su práctica no presencial».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El CES reclama prohibir estos negocios junto a los centros docentes