

Secciones
Servicios
Destacamos
Julián Mollejo
Domingo, 21 de febrero 2016, 08:20
La oferta de empleo público de la Comunidad Autónoma para este año se encuentra aún pendiente de los últimos retoques, pero está claro que será la mayor de la última década, según los datos adelantados a 'La Verdad' por el presidente del Ejecutivo murciano, Pedro Antonio Sánchez.
Nuevas.
1.387 plazas (907 de acceso libre y 480 de promoción interna).
Por sectores.
449 en educación (439 libres y 10 del cuerpo de inspectores); 635 en sanidad (345 libres y 290 de promoción interna); administración general (123 libres y 180 de promoción interna).
Plazas de ejercicios anteriores.
615 plazas en sanidad (237 libres y 78 de promoción interna); 83 plazas en educación de acceso libre, y 39 plazas en administración general de acceso libre.
Total de plazas para 2016. 2.124 plazas
1.250 plazas en sanidad, 532 plazas en educación y 342 plazas en administración general.
Fuente Propuesta del Gobierno regional a los sindicatos.
La propuesta que el Gobierno autónomo ha colocado sobre la mesa de negociación con los sindicatos de empleados públicos asciende a 1.387 plazas nuevas, de las que 907 serán de acceso libre y 480 de promoción interna. Pero las sucesivas convocatorias previstas este año podrían alcanzar una oferta total de 2.124 plazas si se suman las 737 que se aprobaron para los años 2014 y 2015 y que no se llegaron a cubrir.
Estas 737 plazas de ejercicios anteriores saldrán este año en función de las «prioridades, la organización y la oportunidad» de la Comunidad, según las fuentes consultadas.
«El objetivo es dar estabilidad al empleo público y mejorar la calidad de los servicios que presta la Comunidad Autónoma», precisa el jefe del Ejecutivo, quien considera esta oferta de empleo público una «oportunidad para todos aquellos que quieran encontrar trabajo en una buena organización como es la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia».
Por sectores administrativos, el sanitario será el que disponga de un mayor número de plazas este año, con un total de 635, de las que 345 serán libres y 290 de promoción interna. La oferta pública sanitaria se podría reforzar además con otras 615 plazas de convocatorias de ejercicios anteriores y que están pendientes de resolver.
Educación, con 449 plazas nuevas (439 de acceso libre para maestros y 10 del cuerpo de inspectores) será el segundo sector con más presencia en la oferta de empleo público de 2016, a las que se podrían acumular otras 83 plazas libres de otros años.
Por último, dentro del área de la administración general de la Comunidad Autónoma está previsto sacar 303 plazas, de las que 123 serán libres y 180 están reservadas para la promoción interna. Las convocatorias se podrían incrementar con 39 plazas libres más correspondientes a la convocatoria de 2015.
En plena negociación
Estas cifras son las que la Consejería de Hacienda y Administración Pública ha propuesto a los sindicatos de empleados públicos, con los que estos días negocia la oferta de empleo para 2016. Por lo que el número final de plazas aún podría variar antes de que se someta a la aprobación definitiva, que se producirá en la Mesa General de la Función Pública fijada para el 1 de marzo, según explica el Ejecutivo.
En cualquier caso, el volumen de plazas que saldrán a oposición este año demuestra, según Pedro Antonio Sánchez, que «el Gobierno regional cuida el empleo público, porque eso supone mejorar la calidad de la educación, la sanidad, los servicios sociales, y también la prestación de servicios a sectores esenciales de la economía regional».
El presidente regional destaca las 417 plazas de promoción interna (290 en sanidad y 180 en administración general) que se ofrecerán a los funcionarios de la Comunidad por «la importancia que tienen en la motivación de los empleados públicos y la oportunidad que representan para potenciar su carrera en la Administración».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.