Borrar

Los interinos aprobados no tendrán que presentarse a cada convocatoria

En toda España se han ofertado ya casi 9.000 plazas de docente, 475 de ellas para maestros en la Región de Murcia

F. CARRERES

Martes, 12 de enero 2016, 01:53

Los opositores murcianos ya han comenzado a realizar sus cálculos y encajes para calibrar qué opciones tienen de ganar una plaza de docente en la próxima convocatoria, una vez que todas las comunidades han empezado a mostrar sus cartas. Al menos 9.000 plazas saldrán a concurso en toda España, una cifra que irá en aumento cuando concreten sus cifras las autonomías que aún no lo han hecho. En la Región, la Consejería de Educación sacará más puestos de los que inicialmente estaban previstos, 510. De ellos, 475 serán para Infantil y Primaria -la estimación en octubre era de 446-, 35 en los conservatorios superiores de música y un número aún por determinar para inspectores de educación.

Los interinos y maestros que superen las pruebas y consigan trabajar tendrán además la tranquilidad de que no estarán obligados a presentarse a la oposición cada vez que se convoque, como ocurre actualmente. La Consejería de Educación pretende que el nuevo acuerdo de interinos -que se firmará en las próximas semanas- elimine ese requisito. Una vez que Educación ha decidido que las notas logradas en convocatorias anteriores no caduquen, la Dirección General Planificación Educativa y Recursos Humanos no ve sentido a que los docentes tengan que presentarse obligatoriamente a todos los concursos oposición, si no los han preparado o si prefieren probar suerte en otra comunidad autónoma.

Las oposiciones de la Región se celebrarán en julio, y este año se dedicarán al cuerpo de maestros. Educación baraja convocar 446 plazas de maestro. Según el primer borrador del reparto de plazas elaborado por la Administración, las especialidades con más puestos reservados serían las de Idioma Extranjero Inglés, con 165 plazas; y Educación Infantil, con 122. La oferta trata de cubrir las necesidades de docentes en los colegios, donde el plan de educación bilingüe ha incrementado la demanda de especialistas en inglés. También se proponen dos de alemán porque algunos colegios lo ofrecen como segundo idioma.

Además, y por primera vez, la Consejería de Educación sacará este año 38 plazas de catedráticos de música en el conservatorio superior Manuel Massoti Littel de Murcia. Estas plazas cubrirán 27 especialidades que serán para música de cámara (5), composición (4), piano (3), saxofón (2) y guitarra flamenca (2). Las especialidades de cante flamenco, canto, clave, dirección de coro, etnomusicología, flauta de pico, guitarra, historia de la música, instrumentos de púa, dirección de orquesta, flauta travesera, musicología, percusión, improvisación y acompañamiento, trombón, trompa, trompeta, tuba, viola, violín, violonchelo y tecnología musical contarán cada una con una plaza. Educación prevé convocar cuatro plazas para la especialidad de composición, dos para guitarra flamenca y tres para piano.

Las comunidades limítrofes con la Región también convocan este curso oferta de empleo para docentes. Los opositores de Valencia y Andalucía son los que más incidencia pueden tener sobre el proceso de Murcia, ya que es habitual que, dependiendo de la oferta de cada comunidad, opten por opositar en la suya o se trasladen. La Comunidad Valenciana ha anunciado en principio su intención de sacar 415 plazas de maestro y 640 de profesor de Secundaria. En Andalucía serán 2.200 plazas de ESO. En esas circunstancias, los opositores a profesor de instituto murcianos podrán examinarse en esas comunidades, ya que en Murcia este año no 'toca' convocar plazas de Secundaria.

La oferta de empleo público cubrirá por primera vez en seis años el cien por cien de la tasa de reposición, es decir, se sacarán tantos puestos como docentes se jubilen. La Comunidad ha recuperado además la alternancia en la convocatoria de oposiciones, y habilitará oferta todos los años, después de que la crisis interrumpiera el ritmo con recortes y convocatorias suspendidas. Las ofertas planteadas hasta la fecha por las comunidades autónomas son provisionales, ya que las convocatorias oficiales aún no se ha publicado, y en algunos casos, está aún por negociar con los sindicatos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los interinos aprobados no tendrán que presentarse a cada convocatoria