Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD/EP
Martes, 8 de diciembre 2015, 00:51
«Las ciudades tienen más oportunidades gracias a las infraestructuras que hemos puesto en marcha», afirmó ayer en Yecla el cabeza de lista del PP al Congreso por la Región de Murcia, Teodoro García, quien defendió la vías de comunicación como un elemento de vertebración de los territorios y para la igualdad de oportunidades, «frente a quienes las evalúan antes de llevarlas a cabo».
Teodoro García, quien asistió en Yecla a la bajada de La Virgen, calificó de «revulsivo» para la zona la autovía que une Yecla con la Comunidad Valenciana y también la que enlaza con Murcia, unas infraestructuras que disponen de una partida de más de 25 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado de 2016. «Unas obras -dijo- que puede verse como avanzan».
El candidato popular resaltó el valor de la red viaria de la Región de Murcia, «donde no ocurre como en otras regiones en la que hay que pagar entre A Coruña y Santiago, un trayecto que cuesta 20 euros, o entre Alicante y Barcelona, que supone casi 60 euros».
«Aquí tenemos una red de autovías públicas que es una referencia y el AVE está ya muy cerca; ha llegado ya prácticamente a Yecla y va a llegar de manera inminente soterrado a Murcia y a Cartagena y Lorca», añadió.
En la misma línea insistió en que las infraestructuras son vitales para el crecimiento económico, y sostuvo que «el paro ha bajado en esta zona casi 10 puntos y las exportaciones van en aumento».
Destacó seguidamente el impulso de un plan especifico para el sector industrial del mueble. «Creemos que tienen que ser las industrias de referencia en cada territorio las que tiren de la economía y hagan crecer nuestras pequeñas y medianas empresas», y añadió que «aquí en Yecla no solo se crea empleo en la propia industria del mueble; también hay un sector auxiliar de pequeñas y medianas empresas que está creando empleo por encima de la media».
El candidato popular aseguró que los PGE de 2016 contemplan partidas específicas para la reindustrialización. «Tenemos que conseguir que Yecla vuelva a ser un polo industrial en la Región, como lo era antes de la crisis, y los empresarios reconocen que están empezando a recuperarse y a contratar a más personas».
Respecto de las fiestas patronales de Yecla, García manifestó su compromiso con esas celebraciones, a las que ha asistido en distintas ocasiones. «Tenemos que conocer las tradiciones de nuestra Región, y los diputados debemos ser diputados de la circunscripción, pisar la calle y conocer a la gente y sus tradiciones».
Por todo ello adelantó que una de sus primeras iniciativas en la próxima legislatura será impulsar el expediente para declarar las fiestas de la Virgen de Yecla Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Se trata de unos festejos, explicó, «que aglutinan a todos los yeclanos y resaltó la importancia de esta tradición yeclana no solo «desde un punto de vista religioso, sino también gastronómico y ligado a las zona industrial y del mueble».
Por su parte, el secretario general del Partido Popular en Murcia y presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, visitó ayer mañana el Mercado Medieval de Caravaca de la Cruz junto a candidatos al Congreso de los Diputados y al Senado. Allí manifestó que «desde el Gobierno de Mariano Rajoy, y gracias al trabajo de los diputados del Partido Popular, se han aprobado importantes medidas como los incentivos fiscales para apoyar Caravaca Jubilar 2017».
«El Partido Popular -insistió- tiene un programa que explicamos a todos los murcianos. Hay que plantearnos para el próximo día 20 qué le interesa a Caravaca de la Cruz, a la Región de Murcia, qué Gobierno nos interesa en Madrid,y sólo hay una respuesta y es un Gobierno del PP y un presidente como Mariano Rajoy».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.