Borrar
Debate electoral de la Cadena Ser en el Casino de Murcia.
El PP confía en ser la opción mayoritaria, el PSOE peleará para ganar y Podemos espera triplicar resultados

El PP confía en ser la opción mayoritaria, el PSOE peleará para ganar y Podemos espera triplicar resultados

Los números 1 de las candidaturas al Congreso por Murcia protagonizan un debate en el Casino

E. P.

Jueves, 3 de diciembre 2015, 16:38

El PP confía en seguir siendo la opción mayoritaria de todos los españoles en los próximos comicios generales, mientras que el PSOE asegura que peleará para ganar. Desde Podemos se espera triplicar sus resultados, mientras que Unidad Popular-IU Verdes destaca que la única quiniela es sobre la ciudadanía. Por su parte, UPyD defendió sus propuestas y Ciudadanos aseguró que continuará trabajando para llevar su proyecto a los murcianos. Así lo manifestaron los cabezas de lista de los partidos, horas antes de que comience la campaña electoral, en un debate organizado por Radio Murcia Cadena Ser de Murcia en el Casino, donde se pronunciaron sobre los resultados de la macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

El número 1 de la lista del PP al Congreso, Tedoro García, emplazó al resto de partidos a que se pronuncien sobre si "respetarán que gobierne la lista más votada, como ha hecho el PP, o se repartirán el poder".

Por su parte, María González Veracruz (PSOE) adviritó que "el único partido progresista que es posible que gobierne, la única alternativa a Rajoy es Pedro Sánchez". Así, discrepó de los resultados del CIS, ya que "si cogemos los votos de las autonómicas, ese pronóstico no se cumpliría", por lo que llamó a "pelearlo, a ganarlo".

Javier Sánchez Serna, candidato de Podemos, afirmó que "cada vez que se abren las urnas el bipartidismo baja y Podemos triplica sus resultados". La candidata de Unidad Popular, Magdalena Martínez, manifestó que espera que gane la ciudadanía, porque "de otro caso seguiremos con continuismo, recortes y pérdida de derechos", lamentó.

Finalmente, sobre esta cuestión, Miguel Garaulet, candidato de Ciudadanos, apostó por "seguir trabajando para llevar nuestro proyecto a los murcianos y escuchar quienes piden hacer un cambio sensato"; y José Antonio Sotomayor, candidato de UPyD, matizó que "muchas de las propuestas que llevan los partidos ya las llevaban antes".

El debate se centró en cuestiones de actualidad política, como la corrupción y la presencia de imputados, donde la respuesta fue unánime de todos los partidos en el sentido de rechazar este tipo de situaciones.

Los distintos partidos defendieron sus propuestas en materia de agua, así como de infraestructuras, donde el AVE fue el protagonista en este capítulo, aunque también se pusieron encima de la mesa la firme defensa de las políticas sociales y la necesidad de medidas de regeneración democrática.

Los populares pusieron de manifiesto que la recuperación se está evidenciando en el panorama nacional, un extremo que negó Unidad Popular, mientras que el PSOE consideró que "ha sido gracias a que en Europa se han cambiado las políticas de inversión".

En materia de infraestructuras, el PSOE tachó de "despropósito" lo que ha sucedido hasta ahora, donde "el retraso de Murcia es un clamor", mientras que García (PP) contestó que los compromisos adquiridos se han ido cumpliendo en su totalidad y que fueron los socialistas los que abandonaron ese proyecto.

Respecto al AVE, la candidata de Unidad Popular defendió la demanda de los vecinos "y no un tren corrupto"; un aspecto al que se sumó UPyD.

Por su parte, Podemos anunció que si gobiernan harán una auditoría de las grandes infraestructuras para establecer responsabilidades, ya que el PP "tiene algo que ocultar cuando no quiere que las comisiones de investigación de la Asamblea sean públicas"; y Ciudadanos apostó por electrificar la red ferroviaria para vertebrar toda la Región.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El PP confía en ser la opción mayoritaria, el PSOE peleará para ganar y Podemos espera triplicar resultados