![Los presupuestos de 2016 peligran por la retirada del techo de gasto 'in extremis'](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201510/16/media/89896139.jpg)
![Los presupuestos de 2016 peligran por la retirada del techo de gasto 'in extremis'](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201510/16/media/89896139.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Gregorio Mármol
Viernes, 16 de octubre 2015, 01:04
Un repliegue a tiempo antes que sufrir una derrota. Bajo esa premisa actuó ayer el Gobierno regional, que decidió retirar la propuesta del techo de gasto para 2016 una hora antes de comenzar el pleno de la Asamblea Regional que iba a votarla. Lo hizo por la falta de apoyos en la oposición para sacarlo adelante.
Su principal aliado, el Grupo Parlamentario de Ciudadanos (C's), exigió al PP la dimisión de la alcaldesa de Torre Pacheco, Josefa Marín, tras su imputación. También la anulación del acuerdo de gobernabilidad en Mazarrón, un camino algo más despejado tras las renuncias de dos de los tres concejales imputados. Sin esas dos condiciones, C's descarta apoyar el techo de gasto. Sus diputados Juan José Molina y Miguel Sánchez recordaron que el primer punto del acuerdo que permitió la investidura de Pedro Antonio Sánchez es apartar de la vida política a los cargos públicos investigados por los jueces.
El Ejecutivo optó por retirar la propuesta para darse dos semanas de tiempo para arreglar sus problemas internos y tratar de convencer a C's de la importancia de sacar adelante ese trámite, labor que ya inició ayer a distintos niveles con escaso éxito. El techo de gasto asciende a 4.100 millones de euros y es la base para confeccionar los presupuestos del año próximo.
El contratiempo no es menor, pues apenas deja tiempo al Gobierno regional para aprobar las cuentas de 2016 antes de las elecciones de diciembre. Los cálculos que anoche hacían en el PP es llevar de nuevo la propuesta a uno de los dos plenos previstos para el próximo día 29. Pero deberá hacerlo con garantías de sacarla adelante. Solo así podrá cumplir la planificación de presentar en la Asamblea los presupuestos durante las dos primeras semanas de noviembre, celebrar el pleno de la totalidad en la tercera y debatir las enmiendas en sus comisiones en la cuarta para cerrar el trámite antes de la campaña electoral. Por eso, si ese segundo intento también fracasa habrá que prorrogar el presupuesto de este año, por lo que, según el PP, será difícil que se cumplan algunos compromisos de gasto, como la mejora salarial de los funcionarios, el plan de financiación de las universidades públicas y el dinero para el AVE. No lo ve así el PSOE.
Para el portavoz de ese partido, Rafael González Tovar, esta decisión es la evidencia de «la inestabilidad del Gobierno regional, sobrepasado por la corrupción e incapaz de adaptarse a la nueva situación». Antonio Urbina, de Podemos, lamentó la improvisación del PP. Aseguró que su partido estaba dispuesto a escuchar la propuesta del Ejecutivo y a votarla a favor si le convencía, pero no le dieron esa oportunidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.