Borrar
Severa González en rueda de prensa.
El PP advierte de un aumento del número de denuncias por violencia de género en la Región

El PP advierte de un aumento del número de denuncias por violencia de género en la Región

La vicesecretaria sectorial del Partido Popular, Severa González, explica que «en esta legislatura no hemos dejado olvidadas a las mujeres, puesto que el Gobierno no ha dejado de realizar ninguna actuación ni servicio que se prestaba en esas áreas, a pesar de las restricciones presupuestarias»

e.p.

Lunes, 5 de octubre 2015, 15:52

La vicesecretaria de Sectorial del PP y senadora, Severa González, reconoció que esta ha sido una "legislatura complicada" en términos presupuestarios, económicos y sociales en materia de violencia de género, aunque considera que no ha sido "perdida", debido a la puesta en marcha de acciones dirigidas al empleo, conciliación y lucha contra esta lacra.

Así, González advirtió que "por primera vez este año ha aumentado el número de denuncias, que venía cayendo desde 2008", al tiempo que "han crecido las condenas a los maltratadores y se ha puesto en marcha la aplicación dirigida a los jóvenes y adolescentes para detectar las primeras señales de maltrato, que acumula ya más de 8.100 descargas". Por ello, hizo un llamamiento a mujeres que se encuentren en esta situación, porque "hay muchas salidas y sólo se tiene que pedir ayuda".

Y es que, aseguró, "en contra de lo que la izquierda se empeñe en vender, en esta legislatura no hemos dejado olvidadas a las mujeres, puesto que el Gobierno de Mariano Rajoy no ha dejado de realizar ninguna actuación ni servicio que se prestaba en esas áreas, a pesar de las restricciones presupuestarias".

"La justicia gratuita, el avance en el asesoramiento jurídico previo antes de la interposición de las denuncias, ya que muchas de ellas quedaban archivadas porque no estaban bien presentadas", se encuentran entre aquellas medidas y servicios que "se han visto ampliados y reforzados en términos presupuestarios y también con medidas legislativas".

Tras aclarar que desde el PP "no utilizaremos nunca a las mujeres como arma arrojadiza", afirmó que los datos "son positivos y la prioridad para luchar contra esta lacra se ha mantenido intacta y no se desviará de su objetivo mientras exista una sola víctima por violencia de género".

A modo de balance, aseguró que "a lo largo de esta legislatura se han producido avances en materia de igualdad entre hombres y mujeres y en la lucha contra la violencia de género".

Avances en educación para abordar esta problemática y prevenirla desde las edades más tempranas, en reforma laboral con la regulación por primera vez en España del teletrabajo, "importantes" pasos en conciliación de la vida laboral y familiar, el permiso de lactancia para disfrutar los dos progenitores, mejora de las bonificaciones, contratos de trabajo apoyo a emprendedores y avances en fomento de autoempleo y la posibilidad de capitalizar el 100% del paro para mujeres de hasta 35 años que inicien su actividad".

Recordó también que el 70% del presupuesto destinado para el plan estratégico de igualdad de oportunidades es para "políticas de empleo y conciliación y un plan que por primera vez cuenta con programas de evaluación y seguimiento".

Los objetivos son "fomentar el empleo y el emprendimiento femenino y acabar con la brecha salarial; fomentar la conciliación y el reparto equilibrado de responsabilidades en tareas domésticas, así como la prevención y sensibilización en la lucha contra la violencia de género, ya que ninguna mujer debe tener que elegir entre ser madre o mantener el empleo".

También hizo referencia al protocolo común de actuación sanitaria en relación a la mutilación genital femenina con el fin de "mejorar la saludad de mujeres y niñas afectadas y trabajar en su prevención, además del plan aprobado contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual que pretende dar respuesta a un fenómeno que atenta contra los derechos humanos, especialmente los de las mujeres".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El PP advierte de un aumento del número de denuncias por violencia de género en la Región