Secciones
Servicios
Destacamos
F. C.
Jueves, 1 de octubre 2015, 01:11
El acuerdo tácito para que la cordialidad dominara ayer el ánimo en el campus de Espinardo fue cumplido por todas las partes, que evitaron alusiones a rencillas. Con la salvedad de la polémica por las prácticas de los alumnos de Medicina en los hospitales públicos, referencia casi obligada para el rector de la Universidad de Murcia, quien, para contener los ánimos de la Facultad la pasada semana, se comprometió (por escrito) a hacer alusión al problema en su discurso ante el Rey.
Cumplió Orihuela con el acuerdo, como lo hizo el día anterior con los rectores, al resaltar ante Felipe VI que «las últimas semanas han sido difíciles por los inconvenientes que, para desarrollar sus prácticas universitarias, encuentran nuestros estudiantes de Medicina, Enfermería y Fisioterapia. Ellos saben que nos tienen a su lado en sus justas reivindicaciones, pues de justicia es que la universidad pública reclame recursos públicos», expuso el rector, que subió de tono al reivindicar que «no tenemos por qué entrar en competencia con empresas privadas, y menos aún facilitar su lucro con las infraestructuras y recursos humanos que derivan del esfuerzo formativo y fiscal de varias generaciones. Nos jugamos la salud social, laboral, moral e individual de nuestros hijos y nietos. No lo podemos consentir».
La autocrítica hacia el modelo de universidad impuesto encontró hueco en el discurso del rector, quien lamentó ante el Rey que «uno encuentra a menudo profesores obsesionados con su citación, administrativos obsesionados con los formularios, cargos académicos obsesionados con la cumplimentación informática de propuestas didácticas y estudiantes obsesionados con el impacto de sus selfis en redes sociales».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.