Borrar
La consejera de Educación, en el taller del IES Aljada de Puente Tocinos, donde presentó las novedades.
Un programa piloto enviará a alumnos de FP Dual a hacer las prácticas en Alemania

Un programa piloto enviará a alumnos de FP Dual a hacer las prácticas en Alemania

Los 20 estudiantes del Politécnico de Cartagena cobrarán 426 euros al mes y tendrán alojamiento y manutención gratuitos

Fuensanta Carreres

Martes, 15 de septiembre 2015, 01:06

El Gobierno alemán está decidido a 'importar' estudiantes murcianos formados según su modelo de Formación Profesional Dual para que hagan sus prácticas de aprendiz pagadas en aquel país y, si todas las partes quedan satisfechas, darles trabajo durante al menos un año. Lo hará a través del primer programa piloto de FP Dual Transnacional que la Consejería de Educación pone en marcha este curso en el instituto Politécnico de Cartagena. Durante las prácticas, pagadas por las empresas alemanas con 426 euros al mes, los estudiantes tendrán alojamiento y manutención gratuitos en la región de Baden-Würtemberg de la República Federal Alemana.

  • estudiantes, un 70% más que en 2008, se han matriculado este año en Formación Profesional.

  • centros (95 institutos y 17 concertados) imparten Formación Profesional este curso.

  • profesores, entre ellos 988 técnicos de FP y 607 de Secundaria, imparten clases en FP.

  • títulos componen la oferta este año; 15 de ellos son nuevos.

  • plazas en doce ciclos formativos se imparten siguiendo el modelo de enseñanza bilingüe en inglés.

  • estudiantes son alumnos del programa de FP Dual.

Los veinte alumnos elegidos para participar en el programa, financiado en parte por el Ministerio de Educación, Juventud y Deporte de la Región de Baden-Würtemberg de Alemana, serán seleccionados entre los estudiantes de los ciclos de Mantenimiento Electrónico, Técnico Superior en Mecatrónica Industrial, Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica y Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos, en función de su disponibilidad para realizar las prácticas en Alemania, el expediente y los conocimientos del idioma.

La formación técnica de los estudiantes se completará con diez horas semanales de clase de alemán intensivas a cargo de una profesora nativa (y pagada por el Gobierno alemán). Los alumnos serán formados a la medida del sistema alemán, que es el que se sigue en todos los títulos de FP Dual: combina la instrucción académica con prácticas en una empresa, en este caso en Alemania, mientras el estudiante percibe un salario y está dado de alta en la Seguridad Social. La remuneración que reciben los aprendices es el equivalente al 80% del salario mínimo interprofesional (en proporción a las horas).

Los futuros operarios murcianos tendrán que realizar 660 horas de formación práctica en Baden-Würtemberg, y lo más probable es que las hagan durante el tercer trimestre de su segundo año de formación. En ese tiempo, dispondrán de manutención y alojamiento gratuitos. Cuando completen su formación, tendrán en su currículo el título de FP Dual homologado en Alemania y en España, la acreditación del nivel B2 del idioma, y el compromiso de ser contratados durante un año por las empresas donde realicen las prácticas.

El programa, de momento experimental, nace con la pretensión de extenderse a más grupos, especialidades y alumnos en próximos cursos, según explicó ayer la consejera de Educación, María Isabel Sánchez-Mora, durante la presentación de las novedades para este curso en Formación Profesional. Entre ellas, la ampliación de la oferta con cinco nuevos títulos, dos de ellos de nuevo cuño: Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico y Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes. Ambos se impartirán a distancia para poder compatibilizar el seguimiento de las clases con la colaboración en las empresas. La nueva oferta se completa con otros tres: Actividades Comerciales y dos ciclos de Administración y Finanzas. Serán 353 los alumnos que cursarán FP Dual, un 35% más con respecto al pasado año.

El incesante incremento de alumnos no es exclusivo de la modalidad dual. Según las cifras presentadas ayer por la consejera, desde que comenzó la crisis, el aumento de estudiantes ha sido exponencial desde 2008, hasta alcanzar una subida total del 70%. Si hace siete años eran poco más de 16.000 los alumnos que cursaban FP en cualquiera de sus modalidades, este curso se han matriculado 27.488, un 9% más que el pasado.

En respuesta a esa demanda, la oferta ha ido en aumento, tanto en cantidad como en modalidades de Formación Profesional. Este curso se ofertarán más títulos bilingües, nuevas especialidades y planes de formación dual. Los institutos impartirán 12 grados medios y superiores según el modelo bilingüe, cinco más que el año anterior, con 530 plazas para esa formación. Los títulos que se incorporan al modelo bilingüe este curso son el ciclo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes; Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas; Grado Superior de Administración y Finanzas; y el Grado Superior de Sistemas de Telecomunicaciones. La Región aumenta pues este nuevo curso la oferta, que llega por primera vez a los municipios de Pliego y Las Torres de Cotillas, con quince nuevos ciclos formativos, de los que cuatro se imparten por primera vez. Los nuevos grados se ofertan atendiendo a los planes de especialización inteligente diseñados por la Comunidad y según las demandas del mercado laboral y los nuevos nichos de empleo. Este curso se estrenarán además los exámenes libres de FP, que permitirán a cualquier ciudadano lograr el título si demuestra que sus conocimientos están al nivel.

«Masificación» en la ESO

Los alumnos de Formación Profesional inician hoy mismo las clases, y lo harán, como en el resto de niveles educativos, de forma escalonada. Ayer se incorporaron a las aulas los estudiantes de Secundaria de los municipios de Abarán, Las Torres de Cotillas y Caravaca, y el resto lo hará en lo que resta de semana. Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras denunciaron ayer el inicio «caótico y precipitado de las clases», y se quejaron de la «masificación en muchas de las aulas de Secundaria y Bachillerato, por encima de la registrada el curso pasado».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un programa piloto enviará a alumnos de FP Dual a hacer las prácticas en Alemania