Borrar
Deporte y mar todo el año

Deporte y mar todo el año

Los empresarios piden que se promocione el turismo náutico en el Mar Menor durante el invierno. Murcia registra los mejores datos de las regiones mediterráneas sobre el índice de visitantes que llegan fuera de temporada alta

C. PÉREZ ZAMORA

Martes, 18 de agosto 2015, 00:31

«El Mar Menor es una joya para el turismo náutico, pero hace falta que se promocione más». María José Segura, presidenta de la Estación Náutica del Mar Menor, transmitió ayer estas impresiones al consejero de Turismo, Juan Hernández, que visitó las instalaciones del centro. Lo que buscan desde el sector es que la Consejería ayude a potenciar el turismo de esta zona durante los meses de invierno para atraer a deportistas europeos que no pueden practicar deporte en sus países debido a las bajas temperaturas. «Deportistas de lugares como Noruega buscan practicar la vela durante todo el año, pero en su país no pueden. Queremos traerlos aquí», indicó Segura a 'La Verdad'.

  • millones de euros genera el turismo náutico en la Región gracias a deportes como el surf o la vela.

  • euros de media diarios gastan los turistas náuticos en la Región, 22 más que los de sol y playa.

  • turistas acudieron a la Región en 2014 para practicar alguna actividad náutica.

  • días de media suelen permanecer los turistas que llegan a la Región para practicar deportes náuticos.

Las características del Mar Menor lo hacen un lugar «perfecto» para el turismo náutico, que llegó a facturar en 2014 más de 200 millones de euros. «Al contrario de lo que se pueda pensar, el turismo náutico no es elitista, es familiar», explicó Segura. En total, más de 200.000 visitantes llegaron a la Región el año pasado para practicar actividades deportivas como el 'paddle surf', el kayak o el buceo, algunos de los pasatiempos que más adeptos han ganado en los últimos años.

A pesar de estas cifras, desde el sector empresarial la sensación es que «podría haber mucha más actividad si se diera a conocer más». El turista náutico genera más de 200 millones de euros, y los casi 70 euros diarios de media que se deja este tipo de visitantes superan en 22 euros más por persona y día a los turistas de sol y playa.

Profesionalizar el sector

Es en los meses de junio a septiembre cuando más viajeros españoles llegan a la Región. En 2014 estos meses representaron el 43% de la afluencia anual de turistas nacionales. Respecto al verano de 2013, esto supuso una caída de 4,5 puntos porcentuales, la mayor bajada de todas las comunidades del Mediterráneo.

Solo las Islas Baleares (50,8%) y la Comunidad Valenciana (44,7%) tuvieron un índice de estacionalidad superior el año pasado. En el territorio nacional en su conjunto, este indicativo se redujo 2,5 puntos porcentuales de media.

El consejero de Turismo destacó que «el turismo náutico desempeña un papel cada vez más importante en la desestacionalización del turismo y, para que cada vez tenga más peso, es importante la profesionalización de todo el sector turístico». Por ello, se le pidió al consejero que trate de promocionar aún más este tipo de actividades. Además, se pretende potenciar deportes como el golf y el fútbol, ya que las condiciones climáticas permiten la práctica de deporte al aire libre durante todos los meses del año.

Una medida similar ya se ha puesto en marcha recientemente en la Comunidad para potenciar el turismo 'senior' internacional. La Consejería mantiene actualmente acuerdos con varios 'turoperadores' de Austria, República Checa y Reino Unido para atraer a jubilados europeos durante los meses de temporada baja para hacer más rentable el sector turístico y crear empleo más estable durante todo el año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Deporte y mar todo el año