

Secciones
Servicios
Destacamos
Gregorio Mármol
Sábado, 18 de julio 2015, 00:31
La Asamblea Regional solicitará al Ejecutivo autonómico que elabore una ley para permitir y regular las consultas populares y mejorar la participación ciudadana. La propuesta del PP, respaldada por PSOE y Ciudadanos, y la abstención de Podemos, fue defendida por el diputado Fernando López Miras. El objetivo es que esa norma permita más participación y codecisión de la sociedad en aquellos asuntos importantes, más allá de su participación en las elecciones.
López Miras recordó que el Estatuto de Autonomía confiere a la Comunidad Autónoma la potestad de desarrollar un sistema de consultas populares dentro de los términos legales que permite la Constitución y las leyes del Estado.
El diputado justificó la iniciativa por la soberanía popular, ya que los ciudadanos dijeron en las urnas que quieren una nueva forma de hacer política, con más participación, consenso y transparencia.
Podemos, a través de Andrés Pedreño, presentó una enmienda a la totalidad -descartada por el Pleno-. Este partido considera que las consultas populares son mecanismos insuficientes, por lo que la vida política requiere otros sistemas de participación, como las iniciativas legislativas populares.
Cuatro nuevos diputados
En los primeros minutos del Pleno donde salió adelante esa propuesta legislativa, tomaron posesión como nuevos diputados del PP Javier Iniesta, Jesús Cano, Mónica Meroño y Adoración Molina. Sustituyen a los parlamentarios que dejaron sus actas para formar parte del Gobierno regional: los consejeros Francisco Bernabé, Encarna Guillén y Violante Tomás, así como el director general de Salud Pública y Adicciones, Manuel Molina Boix.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.