

Secciones
Servicios
Destacamos
E. BROTONS
Martes, 21 de julio 2015, 13:08
El municipio alicantino de San Juan se quedará sin universidad privada. La Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) renuncia a construir un campus ni tampoco continuará adelante con el proceso de abrir un centro adscrito a la entidad católica en la ubicación que ya se había acordado: la residencia Tiempo Libre, inmueble que el anterior equipo de la Generalitat Valenciana, del PP, había dado el visto bueno para su cesión por un periodo de 30 años a través de prórrogas.
El presidente de del Patronato de la Fundación Universitaria San Antonio (UCAM), José Luis Mendoza, confirmó ayer que han dejado de financiar varios equipos deportivos de la provincia. Una inversión con la que la UCAM demostraba al Consell y al municipio su compromiso con el proyecto y con la provincia, y donde, según insistió Mendoza, se han dejado millones no solo en temas deportivos, también en asociaciones de enfermos.
«Nos han tratado muy mal», aseguró el responsable al ser preguntado por los motivos de la renuncia. Denunció que ha habido «un ataque y una persecución religiosa» por parte de algunas instituciones y de los medios de comunicación desde que se anunció el proyecto de universidad. En la misma línea, insistió en que se ha «hecho mucho daño» a un campus que iba a suponer un gran beneficio para San Juan y la provincia con la creación de puestos de trabajo, al tiempo que recordó y reiteró que esta institución es una fundación que no busca enriquecerse, que «no es un negocio» y que en caso que desapareciera todo pasaría a formar parte de la Iglesia. Además, contaba con el respaldo del obispo emérito de la Diócesis. Mendoza no va a esperar a recibir una respuesta de la Generalitat sobre el futuro del centro adscrito tras el cambio político con la entrada del PSOE y Compromís, ni tampoco del Ayuntamiento (donde se ha unido la izquierda para desalojar al PP).
La Fundación pretendía abrir como centro tras no poder usar el nombre de universidad católica ya que, según recordó ayer, fue registrado por la Universidad de Alicante. Querían, una vez pudiesen adquirir esta denominación, impulsar el campus. «¿Desde cuándo esta universidad pública es católica?», se preguntó. «No voy a esperar», señaló sobre su negativa a aguardar para recibir una comunicación del nuevo Consell.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.