Borrar
Urgente Un chispeo obliga a disolver en la calle la primera procesión de la Cofradía California

Profesores de 29 cooperativas abordan mejoras para la educación infantil

El presidente de Ucoerm recalca que es crucial potenciar esta etapa para reducir las tasas de fracaso escolar en edades más avanzadas

EP

Domingo, 31 de mayo 2015, 00:49

Más de 160 docentes de 29 cooperativas de enseñanza de la Región asistieron el viernes y el sábado a unas jornadas de Educación Infantil. Éstas estuvieron organizadas por la Unión de Cooperativas de Enseñanza (Ucoerm) y se celebraron en el salón de actos del colegio AYS.

El evento pretendía abordar la importancia de esta etapa, en la que se produce el aprendizaje de la inmensa mayoría de las habilidades que se ponen en práctica cada día. En él se presentaron, además, diferentes métodos y experiencias pedagógicas que permiten mejorar la cualificación de los profesores y el aprendizaje en el aula.

El presidente de Ucoerm, Juan Antonio Pedreño, recalcó que diversos estudios demuestran que el periodo entre los 0 y los 3 años influye posteriormente en el rendimiento académico de los estudiantes en etapas posteriores. Por este motivo, subrayó, es esencial potenciar esta etapa en los centros educativos para reducir las tasas de fracaso y abandono escolar.

Pedreño hizo hincapié, asimismo, en que se debe seguir apostando por introducir la innovación en el aula a fin de que las cooperativas se conviertan en la primera opción de las familias murcianas a la hora de elegir el colegio para sus hijos.

Pedreño y el decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia, Antonio José de Pro Bueno, inauguraron este viernes las jornadas. Éstas incluyeron conferencias sobre nuevas estrategias y actividades relacionadas con la musicoterapia, la psicomotricidad...

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Profesores de 29 cooperativas abordan mejoras para la educación infantil