Borrar
Ballesta, en el centro, durante su visita a Los Garres con otros miembros de su candidatura.
Ballesta ve en la huerta un filón de «oportunidades de empleo»

Ballesta ve en la huerta un filón de «oportunidades de empleo»

El candidato del PP a la alcaldía de Murcia está convencido de que la agricultura y el turismo etnográfico son un motor de generación de riqueza

LA VERDAD

Domingo, 3 de mayo 2015, 00:55

El candidato a la alcaldía de Murcia por el PP, José Ballesta, manifestó ayer su voluntad de «crear nuevas oportunidades de trabajo en la agricultura y la huerta, un sector que actualmente da empleo a 65.000 personas en el municipio de Murcia». En un encuentro con vecinos de Los Garres, avanzó que presentará su programa electoral el próximo miércoles y animó a los murcianos a enviar sus propuestas, a través de la web http://joseballesta.com y el resto de canales de participación. Si son viables, Ballesta se compromete a plasmarlas en su programa. «El proyecto de municipio que queremos para Murcia lo están construyendo los propios vecinos, las asociaciones, los barrios y las pedanías».

El candidato anunció recientemente la creación de una concejalía de Agricultura y Huerta si los murcianos le otorgan su confianza el 24 de mayo, y ayer señaló en Los Garres que «el sector agrario murciano es un motor de generación de trabajo y riqueza, y debemos apoyarlo, ya que representa el 20% del empleo del municipio». Para ello, plantea un conjunto de medidas basadas en el apoyo a los cultivos tradicionales, la agricultura ecológica, la modernización de explotaciones y el turismo etnográfico, según informó ayer su círculo de campaña.

Asimismo, apuesta por la incorporación de los jóvenes al sector. «Queremos potenciar, en colaboración con la Comunidad Autónoma, que los emprendedores puedan desarrollar y buscar nuevas oportunidades de negocio en el ámbito de la huerta y el campo murciano». «La creación de empleo es la principal preocupación de las familias murcianas y, desde la Administración, debemos apoyar la implantación de nuevas oportunidades de negocio que, como en el caso de la agricultura murciana, represente un mercado altamente competitivo tanto por la calidad del producto como por su potencial exportador», enfatizó.

Turismo de huerta

Por otra parte, el candidato a la alcaldía de Murcia por el PP recordó su intención de desarrollar un Plan de Protección del Patrimonio Hidráulico de la Huerta, destinado a poner en valor y conservar la singularidad de las acequias, los aljibes, las norias y los molinos de agua. «Además de la preservación de nuestras raíces, se trata de un patrimonio etnográfico único y singular que distingue a Murcia de otras ciudades, lo que supone un atractivo añadido para el turismo en Murcia. Estamos hablando de siete siglos de historia que, conjuntamente con otros valores, pueden convertirse en un indudable elemento de atracción turística para nuestra ciudad», señaló. El PP, en esta legislatura, se negó a declarar BIC la red de regadíos tradicionales y no se ha opuesto a los entubamientos de acequias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ballesta ve en la huerta un filón de «oportunidades de empleo»