Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Sábado, 25 de abril 2015, 17:48
La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, alertó este sábado de «grandes pactos» del PSOE, IU, Ciudadanos y Podemos contra su partido y ha advertido de que ese acuerdo sería también «contra la recuperación de España y la creación de empleo y el crecimiento económico». Estas declaraciones surgen tras la firma, este mismo sábado, de un pacto en la Región de Murcia entre estos partidos por la regeneración de la vida pública que incluye la reforma de la Ley Electoral, una alternativa legislativa popular para que los ciudadanos puedan participar en las leyes y la no presencia de imputados en las listas electorales.
En su intervención en la clausura del acto de presentación de la candidatura autonómica del PP de Castilla-La Mancha, Cospedal defendió que «el PP ha dado la cara por España» para lograr la recuperación, pese a que «algunos se han dedicado sólo a poner palos en las ruedas para que no fuera posible». La presidenta señaló que «el cambio llegó a España y a Castilla-La Mancha en el año 2011» con los gobiernos del PP que «tenían claro qué hacer para salir de la crisis y recuperar» el «orgullo como país».
Frente al PP, situó a los que «hacen política pensando en ello mismos, en su rédito electoral». Asimismo, aseguró que «España está creciendo como ningún país de Europa» y criticó a quienes «niegan la evidencia», que son «los mismos que negaron la crisis o los que cuando gobernaban y, tenían el Gobierno en sus manos, echábamos de menos no sólo palabras sino hechos para parar esa hemorragia que se transformó en más de tres millones de parados que fue la herencia del PSOE».
También criticó que los que niegan la recuperación son «los que cada vez que hablan sube el pan o quieren que suba el pan, la leche o las hortalizas o los que, cada vez que hablan, dicen que la Alta Velocidad sólo puede ser para lugares ricos», en alusión sin citarlo expresamente a las propuestas económicas de Ciudadanos. «O los que dicen que donde hemos quitado el impuesto de sucesiones, entre los descendientes, ascendientes y cónyuges, que hay volver a ponerlo», continuó la dirigente del PP, quien añadió: «No somos todos iguales».
Así, afirmó que quienes lanzan estas ideas son «todos estos que están haciendo el gran pacto contra el PP» y en el que están «todos sin excepción, el PSOE, IU, Ciudadanos, Podemos, todos juntos». Un pacto que dijo que ya se ha materializado en Castilla-La Mancha y que «lo han intentado hacer en Murcia y que ahora no saben si lo hacen o si no lo hacen».
«Está muy bien que se sepa ya quién es cada uno y qué es lo que representa cada uno y hay algunos que sólo representan los grandes pactos contra el PP», subrayó Cospedal, además de añadir: «De grandes pactos contra España y la prosperidad de España hemos estado muy hartos en el pasado». Por ello, instó «a cada uno a decir quién es» y advirtió de que «se necesitan gobiernos responsables, que al igual que los ciudadanos, estén a la altura de la circunstancias, que aunque tengan que tomar decisiones difíciles no piensen en su interés, piensen en el interés de los españoles».
Pons preocupado por el pacto
El vicesecretario del Partido Popular, Esteban González Pons, mostró, por su parte, su «preocupación por el pacto de todos contra el PP» al que se han sumado «los partidos de izquierdas» para que la formación popular «no gobierne aunque gane». González Pons señaló, durante su visita a Salamanca, que este acuerdo, que se ha firmado en Murcia, «por lo visto» se va a hacer «extensible» al resto de España y esto hace, según sus palabras, «un flaco favor a la democracia».
Sobre la postura en este asunto por el PSOE, el vicesecretario del PP dijo que la formación socialista «se equivoca» porque lo que ayuda es afrontar la situación del país «desde la unidad» y no puede ser desde «elecciones ganadas desde el rencor». Asimismo, Pons pidió al líder del PSOE, Pedro Sánchez, que diga si también se va a firmar allí este compromiso y que «aclare si Bildu también está en el pacto» y, además, le recriminó que permita acuerdos de este tipo y no «un pacto de todos contra Bildu».
En esta línea, «creo que lo van a extender a toda España y, si no lo extienden de derecho, lo van a extender de hecho», dijo durante un encuentro con los medios de comunicación en Salamanca con candidatos municipales y autonómicos del PP en la provincia. Igualmente, en relación también con el pacto, criticó a Podemos porque «esa rabia frente a la casta ha quedado solo en postureo» y, sobre sus representantes, «cuando se trata de tocar poder, están dispuestos a pactar con el PSOE de Chaves y Griñán».
Sobre si Ciudadanos se incorporará al acuerdo del que ha hablado, González Pons explicó que parece que «en principio» esta formación sí iba a estar en el acuerdo pero que finalmente «no lo va a firmar». «No lo tienen claro, es lo que les pasa en casi todo», añadió sobre los representantes de Ciudadanos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.