Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 23 de abril 2015, 01:57
Un hombre, para quien su pareja pidió penas que sumaban 20 años de cárcel por los delitos de agresión sexual, amenazas y trato degradante, ha sido absuelto por la Audiencia Provincial de Murcia. El tribunal ha decidido archivar sus cargos ante la sospecha de que los hechos pudieron ser inventados por la mujer para conseguir así que el procesado se fuera de casa.
La sentencia señala que en octubre de 2012, cuando ambos se encontraban en la vivienda, propiedad de la denunciante, ésta le pidió que se buscara otra casa y se marchara del domicilio. Una solicitud que, según explica la resolución, la mujer ya le había hecho con anterioridad al dar por finalizada unos días antes la relación sentimental que habían mantenido durante un año.
El tribunal, que tiene como ponente al magistrado Álvaro Castaño-Penalva, añade que el denunciado siguió viviendo en la casa, al no haber buscado otra vivienda, mientras que ella, desde hacía unos días, pernoctaba en la de su madre. «Como consecuencia de ello», concluye el relato de hechos probados de la sentencia, «se produjo un incidente entre ambos en circunstancias no aclaradas», por lo que se acuerda la absolución del acusado.
Afirma el tribunal que «el motivo de la visita de la denunciante a la vivienda y del incidente guarda íntima relación con la estancia del denunciado allí y el deseo de aquella de que se fuera». La Audiencia Provincial de Murcia añade, en su resolución, que «la denuncia por maltrato y violación constituía un medio expeditivo y fulminante para que ella recuperara su domicilio, obligando a su pareja a marcharse».
«Serias dudas»
La Audiencia Provincial de Murcia entiende, en este caso, que «el examen de la prueba aportada al plenario y la acumulada durante la instrucción, debidamente introducida en aquél y sometida a contradicción, nos impide descartar que esa fuera efectivamente la finalidad de la denuncia, quedando en realidad serias dudas que obligan a aplicar el 'in dubio pro reo'».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.