![600.000 euros de recursos propios para contratar a jóvenes investigadores](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201503/23/media/81576170.jpg)
![600.000 euros de recursos propios para contratar a jóvenes investigadores](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201503/23/media/81576170.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Lunes, 23 de marzo 2015, 00:44
La UCAM ha adjudicado nuevos contratos predoctorales y postdoctorales para la formación de personal investigador, en su apuesta por la captación de jóvenes talentos en el ámbito de la investigación. En total, serán 600.000 euros los que se destinarán este 2015 para la potenciación de recursos humanos en investigación, con la incorporación de jóvenes talentos, en nuestra universidad. Estos contratos se engloban dentro del Plan Estratégico de Investigación con que cuenta la Universidad Católica, en el que el año pasado invirtió más de 9 millones de euros.
Una de las tesis es la que dirige el catedrático de Traumatología y Cirugía Ortopédica, Luis Meseguer, que consiste en «encontrar materiales óptimos que sean capaces de albergar células madre adultas para conseguir la regeneración de tejidos, en especial, los huesos dañados».
Identificar variantes genéticas
Otra de las investigaciones en las que se está trabajando es la que dirige la directora de la Cátedra de Genética Médica y Enfermedades Raras de la UCAM y recientemente nombrada mujer murciana del año, Encarna Guillén, en la que se está trabajando en «identificar variantes genéticas que están influyendo en el modo en que se expresan enfermedades como la Porfiria Aguda Intermitente, con el objetivo de obtener terapias más apropiadas y mecanismos que sean preventivos para ser más eficaces a la hora de combatir esta enfermedad».
La nutrición deportiva es otra de las áreas en la que trabajarán los nuevos contratados. Bajo la dirección del doctor Pedro Emilio Alcaraz, se testará un suplemento nutricional enriquecido con polifenoles, destinado a la mejora del rendimiento en la práctica deportiva.
Jamón contra la hipertensión
¿Puede el consumo de jamón curado disminuir la tensión arterial? Esta es otra de las tesis en las que está trabajando y que dirige la profesora Silvia Montoro, quien fue galardona con el prestigioso programa de investigación europeo 'Marie Curie'. Montoro explica que «queremos saber cómo actúan diversas células sanguíneas y vasculares en respuesta al consumo de estos pépticos bioactivos en individuos con una tensión vascular relativamente elevada, y asociarlos con parámetros clínicos y bioquímicos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.