

Secciones
Servicios
Destacamos
ISABEL FRANCO
Miércoles, 11 de febrero 2015, 01:22
Más de medio siglo de experiencia como jugador de ajedrez y una clara afición por el mate a la dama han llevado a este profesional de la construcción jubilado a editar un libro donde recoge casi 300 partidas que permiten acabar con la reina del contrincante en menos de dieciséis movimientos. José Antonio Oñate presentó recientemente la publicación 'Mate a la reina (o dama)', primero en Alcantarilla y el pasado 18 de enero en la Universidad de Murcia, «para ayudar a los niños que están empezando a ganar la partida a quienes saben un poco más que ellos».
Para escribir un libro con todas las experiencias adquiridas en su práctica debe llevar usted mucho tiempo jugando al ajedrez.
Así es. Tengo 62 años y comencé a jugar cuando apenas era un niño, con diez. Casi toda la vida.
¿Y lo hace como aficionado o se encuentra usted federado y participa en competiciones?
Estuve federado a los diecisiete años. Hace tiempo dejé la competición porque demanda mucha dedicación y no disponía del tiempo necesario. Ahora quedo con amigos, en cafeterías de Javalí Nuevo, donde resido, para compartir esta afición.
En cualquier caso, a lo largo de estos años ha seguido practicando hasta especializarse en la modalidad denominada 'jaque a la dama', ¿es nueva esta manera de jugar?
Siempre ha existido. Es importante aclarar que la partida no acaba hasta que se da mate al rey. Lo que ocurre es que el 80% de las partidas acaban cuando te comen la dama, porque los jugadores abandonan.
¿Por qué lo hacen?
Bueno, porque es igual que si en el fútbol te quitan el portero y el defensa central. Así pocas opciones tienes de ganar, y en el ajedrez es igual, si te quitan la dama pierdes una potencia muy grande. No hay opción a ganar.
De lo que se deduce que la presencia femenina en el ajedrez llega lejos e influye en la partida.
Así es, no conozco la razón, pero desde tiempos antiguos se decidió que el salvador del rey, en el tablero, era la reina. La pieza más fuerte en el tablero es la reina, sin duda alguna.
¿Cómo se le ocurrió escribir un libro sobre este tipo de jugadas?
Desde muy joven, todas las partidas en que comía la dama o me la comían a mí, fui anotándolas y guardando cada una de ellas en un archivador. Al final reuní setecientas partidas. De ellas, seleccioné 275 para principiantes y aficionados y decidí escribir y editar este libro.
¿Cómo describiría las partidas que seleccionó?
Son muy simples, pero muy bonitas. Existen partidas muy breves, de seis o siete movimientos que denominamos 'miniaturas', que resultan muy bonitas. Algunas de ellas las he ganado muchas veces.
¿Por qué recomendaría a la gente que comience a jugar al ajedrez?
Es sabido que el ajedrez es un buen juego para formar mentalmente a los niños y mejorar su desarrollo. Para las personas mayores ayuda a mantener la mente ocupada. No solo mientras juegan, sino cuando ya no están ante el tablero.
¿Qué objetivo se ha marcado con esta publicación?
De momento, he impreso cien libros como satisfacción personal y para compartirlo con amigos. Si logramos que más adelante se le dé una difusión comercial será fantástico.
¿Cómo acceder al libro?
Ahora mismo está a la venta en todas las librerías de Alcantarilla. Y yo voy a seguir ofreciéndolo en librerías de Murcia para que se pueda acceder con más facilidad este mismo año.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.