Borrar

Secuoya se propone crear 380 empleos directos e inducidos con la televisión

El grupo ganador del concurso de 7RM asegura que su oferta aglutina al 85% de las productoras y cadenas que operan en la Región

LA VERDAD / EFE

Jueves, 29 de enero 2015, 01:53

El Grupo Secuoya, propuesto por la mesa de contratación de la Consejería de Hacienda como adjudicatario de la televisión autonómica 7RM, defendió ayer que su oferta aglutina a casi todas las productoras regionales, «lo que garantiza el carácter local» de la televisión. A través de un comunicado, señaló que su modelo está orientado «a favorecer la producción propia e independiente de la Región» y que supondrá la creación de 80 empleos directos en el centro de producción principal y más de 300 indirectos por encargos y servicios.

Este grupo, ganador del concurso a través de su empresa CBM, presentada bajo la marca comercial Securtel, explicó que ha superado «y con nota» el pliego de condiciones. Tiene un plazo de quince días para presentar las garantías y el certificado de solvencia económica, que serán fiscalizados por los servicios de intervención de la Comunidad. Después se hará una propuesta en firme al Gobierno regional para que ratifique la adjudicación del contrato. Los otros grupos que se presentaron al concurso disponen de quince días para presentar recursos.

Centro de producción

Secuoya gestionará el proyecto durante tres años -prorrogables por otro trienio- produciendo programas de contenido informativo y de servicio público de divulgación y entretenimiento que reflejen las tradiciones y singularidades de la Región. El contrato tiene un valor de 59.804.132 euros, IVA incluido, por la totalidad del periodo de seis años, con las prórrogas incluidas, indicó. En su nota, los adjudicatarios sostienen que aglutinan «a la mayoría de las productoras y cadenas de televisión que operan en la actualidad en la Región ya que, de las más de 40 productoras murcianas, un total de 34 (el 85%) participaban en la propuesta, mientras que un 82% de las cadenas de televisión local han hecho lo mismo». «Así, con el audiovisual murciano prácticamente al completo de su parte, Grupo Secuoya garantiza la preservación del carácter local de la autonómica», resaltó.

La mesa de contratación, destacó, «ha valorado la capacidad, experiencia y recursos necesarios para afrontar la prestación de un servicio que cree empleo, fomente la inversión productiva, vertebre contenidos que defiendan la calidad, identidad murciana, proximidad e independencia; abogue por las últimas tecnologías, abarque las nuevas pantallas (Web-TV, Youtube) y todo ello dentro de una estructura organizativa flexible y solvente».

La oferta presentada mejoraba el precio de partida de la licitación, según Secuoya, que resalta su experiencia en externalización de servicios, creación de contenido y servicios audiovisuales en todo el mundo. Asimismo, expresó su compromiso de dotar a la Región de Murcia de un gran centro de producción al que la proyección y presencia territorial del grupo permita exportar contenidos tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. «El modelo de Secuoya, elegido de entre las otras candidaturas, apuesta por un modelo de televisión moderno e innovador».

Adelantar las emisiones

Según este grupo, uno de los signos de identidad del proyecto más valorados por la mesa de contratación ha sido su inversión en nuevas tecnologías al contemplar un centro de producción de informativos de nueva implantación. Con más de 700 trabajadores, 45 centros de producción y contenidos en los grandes players del audiovisual, el Grupo Secuoya trabaja para la mayoría de las televisiones autonómicas con programas en Aragón, Extremadura, Asturias, Canarias, Cataluña, Castilla La Mancha y, más recientemente Andalucía, informa la nota. En lo que se refiere a las cadenas nacionales, Grupo Secuoya tiene actualmente en emisión programas de estreno en cuatro de las grandes cadenas nacionales: TVE-1, Antena 3, La Sexta y La 2.

Secuoya se propone iniciar las emisiones en la Región de Murcia con dos meses de adelanto sobre el plazo máximo fijado por el Gobierno regional, de 90 días, por lo que la nueva 7RM estaría en antena a partir de abril.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Secuoya se propone crear 380 empleos directos e inducidos con la televisión