Borrar
Opositores a maestro en las pruebas de 2013.
El C1 de idiomas dará un punto en el baremo de formación de profesores

El C1 de idiomas dará un punto en el baremo de formación de profesores

Aumenta también la valoración por el doctorado o la producción científica de los opositores

F. CARRERES

Jueves, 29 de enero 2015, 14:26

Los opositores que aspiren a ganar una de las 162 plazas de profesor de Secundaria y que puedan acreditar un buen nivel de idiomas recibirán hasta un punto en el baremo. Hasta ahora, los opositores solo podían sumar 0,5 puntos como máximo a cuenta de sus conocimientos de idiomas en la valoración de sus méritos y formación, que se bareman una vez el docente ha aprobado el examen, y que otorga como máximo 2 puntos en la calificación final del concurso oposición.

Según el borrador de la nueva orden, que será discutida hoy en la mesa sectorial de educación, los opositores que acrediten estar en posesión de un título equivalente al nivel C1 tendrán un punto en ese apartado. Quienes acrediten un nivel B2 podrán anotarse 0,5 puntos.

El nuevo baremo amplía además el catálogo de títulos de idiomas admitidos por Educación. Hasta ahora, solo era considerado el de la Escuela Oficial de Idiomas, pero en las próximas oposiciones se aceptarán todos los acreditados (como el Trinity, First Certificate), que serán ponderados en función de su equivalencia. El conocimiento acreditado de la lengua de signos también será válido. El apartado que valora esos méritos tiene un tope de dos puntos, y desde este año otorga además más calificación a títulos como el doctorado o a publicaciones científicas. El baremo da hasta un máximo de cuatro puntos por años de trabajo como profesor, y hasta otros cuatro por los méritos relacionados con la formación académica.

Los planes de la Consejería de Educación a largo plazo pasan por exigir a los docentes que quieran acceder a una plaza pública de empleo un nivel acreditado de conocimiento de idiomas como requisito obligatorio para lograrla.

A medio plazo, la Administración baraja condicionar la consolidación de la plaza a ese conocimiento de idiomas. Es decir, Educación propone que los opositores que aprueben queden comprometidos a superar el B2 en un plazo máximo de tiempo. En cualquier caso, esa condición no se pondrá en marcha en las próximas convocatorias, ya que la Administración quiere dar tiempo a los aspirantes a mejorar su nivel de idiomas.

Los opositores murcianos pelearán por 162 plazas de profesor de Secundaria este año. Precisamente ayer se hizo pública también la convocatoria de 660 plazas para las oposiciones docentes de 2015 (580 Primaria y 80 Secundaria) en la comunidad de Madrid, donde también pueden examinarse los docentes murcianos, en el caso de que no coincidan las fechas de las pruebas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El C1 de idiomas dará un punto en el baremo de formación de profesores