

Secciones
Servicios
Destacamos
Fuensanta Carreres
Viernes, 23 de enero 2015, 01:23
Los profesores de las asignaturas artísticas que pierden peso en los nuevos planes de estudio para Secundaria y Bachillerato, fundamentalmente Música y Plásticas, pero también Tecnología, han comenzado a movilizarse contra el recorte y ayer anunciaron movilizaciones en la calle. La pérdida de horas de clase obligatorias de esas materias está contemplada en los nuevos currículos que la Consejería de Educación ha comenzado a elaborar, con la premisa de dedicar el 70% del horario y la carga lectiva a las materias básicas.
El desacuerdo de los docentes de materias artísticas llevó además hace unos días a los representantes de las asociaciones que los agrupan a abandonar el grupo de trabajo en el que participaban para asesorar a Educación en el diseño de los planes de estudio. «No tenía sentido seguir participando porque apenas había margen de negociación», denunció ayer Francisco Vico, representante de la Asociación de Profesores de Artes Plásticas. La Consejería de Educación tratará de incluir a otros miembros de esas entidades en los grupos de trabajo que elaboran los planes de estudios, y lamentó que no quieran colaborar en la tarea. Los docentes se reunieron además ayer en el instituto Floridablanca para diseñar un calendario de movilizaciones contra el recorte horario, que incluirá acciones artísticas.
La mayor carga de las asignaturas básicas es el punto de partida de la Consejería en su desarrollo autonómico de la reforma de la Ley de Calidad para la Región, que ya ha comenzado. Para que las materias troncales ganen peso, otras tienen que aligerarlo, argumentan en Educación, donde insisten en que pierden horas como materias obligatorias, pero no como optativas. Los estudiantes de primer ciclo de Secundaria, por ejemplo, tienen que cursar en la actualidad cinco horas de Música y Plásticas de forma obligatoria. Con la Lomce, podrán estudiar hasta seis, pero solo tres horas serán obligadas. El recorte es similar en el resto de cursos y en Bachillerato, donde también pierde peso como obligatoria la Filosofía. Los docentes de las asignaturas afectadas no solo están organizando protestas. Los claustros de muchos centros han comenzado a firmar un manifiesto que enviarán al Consejo Escolar en el que muestran su rechazo a los nuevos planes de estudio y reclaman «equilibrio» entre las disciplinas artísticas, humanísticas y científicas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.