

Secciones
Servicios
Destacamos
M. B. B.
Miércoles, 17 de diciembre 2014, 02:08
Un aeropuerto en Corvera, flamante y sin aviones, y otro antiguo en San Javier que está infrautilizado y que no ha rentabilizado las inversiones realizadas en los últimos años. El Tribunal de Cuentas Europeo ha puesto en evidencia los fallos en la planificación aeroportuaria regional y la incoherencia de que se estuviera construyendo un aeropuerto nuevo promovido por el Gobierno regional al mismo tiempo que el Ministerio de Fomento invertía 60 millones de euros en San Javier. Y viceversa. El dictamen de este órgano fiscalizador dado a conocer ayer da un tirón de orejas al Gobierno central por no haber analizado el solapamiento de las áreas geográficas cubiertas por los aeropuertos de San Javier, Alicante y Corvera.
Este informe llega cuando la Dirección General de la Competencia de la UE pidió ayer más datos sobre la ayuda de Estado para el aeropuerto de Corvera. En este caso, analiza el resultado de las subvenciones concedidas por la Comisión Europea para la ampliación de los aeropuertos de Murcia-San Javier, Madrid-Barajas, Badajoz, Burgos, Córdoba, Fuerteventura y La Palma, sobre los que concluye que no han generado los resultados esperados, no son rentables y están infrautilizados debido a la falta de planificación y previsión adecuadas. Entre los años 2000 y 2013 España recibió 685 millones de euros de la UE para los aeropuertos, el 24% del total para este tipo de infraestructuras.
El aeródromo murciano recibió 20,3 millones para completar los 60 destinados a su modernización entre 2004 y 2011. La ampliación fue fruto de un acuerdo entre los ministros de Fomento y Defensa, Francisco Álvarez-Cascos y Federico Trillo en septiembre del año 2000, cuando ya se conocían los planes del Gobierno murciano de construir un nuevo aeropuerto. Esto no frenó a ambos ministros, sino que siguieron adelante con las inversiones en San Javier mientras se adjudicaba el concurso y se ejecutaban las obras de Corvera. Los 60 millones gastados, que son los que ahora reclama Aena por cesar su actividad comercial en San Javier, más otras indemnizaciones que elevan la suma, se destinaron a la construcción de una segunda pista para las maniobras de los alumnos de la Academia General del Aire, que apenas se utiliza. También se levantó una nueva torre de control, que estuvo cinco años inactiva, casi tantos como la pista. Asimismo se ampliaron el aparcamiento y la terminal de viajeros, y se construyeron nuevos depósitos de combustible bajo las condiciones de seguridad marcadas por la OTAN. El Ministerio atribuyó a estos tanques el retraso para poner en servicio la segunda pista.
Justo el mismo día en el que se inauguró la ampliación, el 18 de abril de 2011, los responsables de Aena y las autoridades regionales abordaron la posibilidad de que se clausuraran las operaciones comerciales en dicho aeropuerto para trasladar los vuelos a Corvera. El acuerdo se plasmó siete meses después en un protocolo entre el Ministerio de Fomento y el Gobierno autonómico.
El Tribunal de Cuentas de la UE sostiene que ninguno de los aeropuertos españoles financiados con ayudas de la UE tiene perspectivas de rentabilidad. Tres de ellos (Fuerteventura, Madrid-Barajas y Murcia) tienen posibilidades de lograr un equilibrio a medio plazo, pero el resto (Badajoz, Burgos, Córdoba, La Palma y Vigo) registraron pérdidas significativas entre 2007 y 2012 y son insostenibles, informa Europa Press. En paralelo, Fuerteventura, Madrid, Vigo, Murcia, La Palma y Badajoz han ido perdiendo pasajeros. El aeródromo murciano alcanzó los 2 millones de viajeros en el año 2007 y desde entonces ha ido cayendo hasta perder casi la mitad en la actualidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.