Borrar
El avión de Aena que realiza los vuelos de calibración.
Corvera ultima los vuelos de calibración a la espera del dictamen de la UE

Corvera ultima los vuelos de calibración a la espera del dictamen de la UE

Fomento no interrumpe la certificación del aeropuerto, pendiente también de las negociaciones entre la Comunidad y Aeromur

Manuel Buitrago

Martes, 9 de diciembre 2014, 01:30

Los últimos vuelos de calibración del aeropuerto de Corvera se realizarán hoy y mañana, según el calendario previsto en el proceso de certificación de las instalaciones, indicaron ayer fuentes de la sociedad concesionaria. Las pruebas para calibrar los sistemas de navegación del aeropuerto las realizará un avión de Aena equipado con el instrumental necesario; el mismo que hizo otras comprobaciones en abril y septiembre del año 2012 para establecer la idoneidad del pasillo aéreo habilitado para las operaciones de las aeronaves. La 'ventana' fue establecida por la comisión técnica integrada por los ministerios de Defensa y Fomento.

  • EL DATO

  • 217

  • millones de euros reclamaría Aeromur si pierde el contrato del aeropuerto la parte que han invertido Sacyr y sus socios y el lucro cesante, según el memorándum que envió el Gobierno regional el pasado verano a la Comisión Europea. Aeromur dice que lleva gastados 80 millones.

El siguiente paso del proceso de certificación está previsto para el día 15 por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa). En el caso de que se interrumpa el proceso y que el Gobierno regional decida convocar un concurso para la explotación del aeropuerto, la mayor parte de los permisos y certificaciones realizados hasta ahora no servirá. Habría que nombrar a un gestor aeroportuario distinto de Aeromur y empezar de nuevo con unos trámites más complicados porque se aplicaría una nueva normativa europea de convalidación.

La constructora Sacyr y sus socios murcianos están elaborando las propuestas que presentarán al Gobierno regional para tratar de conservar el contrato del aeropuerto. La urgencia de la semana pasada dejará paso probablemente a un corto paréntesis, ya que ambas partes esperan conocer primero el dictamen de la Dirección General de la Competencia de la UE sobre el préstamo participativo de 160 millones de euros que cubra el déficit de caja durante el periodo 2014-2023, y que facilite el pago de la deuda de 182 millones que asumió la Comunidad como avalista. Lo que decida la Comisión Europea -existe un plazo que acaba el día 18- influirá en la propuesta final que haga el consorcio empresarial.

En la comunicación que realizó el Gobierno regional a la UE en julio, a través de la autoridades españolas, se informó de que la sociedad concesionaria estaba dispuesta a asumir la responsabilidad sobre la deuda si recibe la financiación necesaria de los bancos, los cuales se comprometieron a su vez a otorgarla si se autorizaba el préstamo participativo. También argumentó que esta operación constituye una continuación de la ayuda autorizada por la Comisión Europea en el año 2010, es decir, de los 182 millones prestados por los bancos para terminar las obras.

La comunicación que hizo llegar el exconsejero de Obras Públicas, Manuel Campos, apuntó que la concesionaria tiene intención de cumplir con el contrato. Con ello evitaría unos conflictos jurídicos de larga duración, permitiría poner el aeropuerto en servicio lo antes posible y liberaría a la Comunidad de la deuda. La alternativa de buscar a otro concesionario a través de un concurso supondría un escenario complejo e incierto que retrasaría la apertura varios años, a la vez que se tendría que devolver a Aeromur el dinero invertido, unos 49 millones de euros en aquel momento, según el memorándum al que ha tenido acceso 'La Verdad'. A estos habría que sumar el lucro cesante por resolución anticipada del contrato, por lo que la compensación podría ascender a 217 millones si los jueces dieran la razón a Aeromur.

El presidente Alberto Garre puso tres condiciones al consorcio para llegar a un acuerdo, dos de las cuales parecen posibles: hacerse cargo de los trabajadores de Aena en San Javier y cubrir las pérdidas de los primeros años. Falta la garantía que exige la Comunidad para liberarse de la deuda de 182 millones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Corvera ultima los vuelos de calibración a la espera del dictamen de la UE