Borrar
Urgente Directo: la jornada en la Región de Murcia tras el apagón
Rafael Galea.
Rafael Galea recurre el auto del juez sobre los regalos a la hija de Valcárcel

Rafael Galea recurre el auto del juez sobre los regalos a la hija de Valcárcel

Dice que los 3.879 euros que se gastó en El Corte Inglés no fueron un obsequio de boda para la hija del expresidente, sino una cesta de Navidad de quesos y jamones para empleados y clientes

LA VERDAD

Sábado, 4 de octubre 2014, 01:12

La empresa Hansa Urbana ha presentado un recurso de reforma ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región, en el que solicita que se deje sin efecto el auto por el que el juez Abadía reclama información a El Corte Inglés sobre el regalo de boda que hizo a la hija del expresidente. En el recurso, al que tuvo acceso Europa Press, esta empresa desmiente que gastara 3.879 euros en esos grandes almacenes para un regalo de boda a la primogénita de Ramón Luis Valcárcel. El escrito, en el que no abundan los fundamentos jurídicos para sustentar esta petición al TSJ, precisa que esa cantidad fue destinada a la compra del «tradicional y agradecido» regalo de Navidad a empleados y clientes de la empresa, consistente en jamones y quesos.

En realidad, el juez Abadía no atribuía directamente en su auto del pasado viernes que esa factura de 3.879 euros pudiera corresponder al pago de un regalo del presidente de Hansa Urbana, Rafael Galea, a la hija del expresidente Valcárcel, aunque podría inferirse tal extremo. En su último interrogatorio a Galea, el magistrado le preguntó si había acudido a esa boda, a lo que respondió que había tenido ese honor. A la pregunta de cuál había sido el regalo efectuado, dijo que no lo recordaba y que, de cualquier manera, aquel iría en la línea de los usos comunes en esas circunstancias. Para averiguar cuál pudo ser el regalo, el magistrado pidió el pasado viernes a los servicios jurídicos de El Corte inglés que entreguen, en el menor plazo posible, toda la documentación de que disponga relativa a un pago que Hansa Urbana realizó en ese centro comercial en 2007 por importe de 3.857 euros. Igualmente, «y dado que Rafael Galea no contestó a la pregunta del magistrado respecto del regalo de boda que había hecho a la hija del presidente de la Comunidad», ordenó a El Corte Inglés que, «en el caso de que la pareja hubiera hecho lista de bodas en ese centro», aporte documentación de los regalos adquiridos por Galea, su esposa, su hijo o su nuera. Por último, reclamó que en el caso de que el viaje de bodas hubiera sido contratado en ese centro comercial, entregue las facturas y el medio de cobro.

En su recurso, el empresario no aclara cuál fue su regalo de boda, pero alude a la factura de los 3.879 euros para negar que tuviera ninguna relación con el enlace de la hija del expresidente. «Ni regalos, ni dádivas, ni cohechos a políticos, ni vinculado a Novo Carthago. Nada de nada: jamones y quesos», añade la defensa de Hansa Urbana. Esta empresa alega que los 3.879 euros que gastó en 2008 en esos grandes almacenes de Alicante se corresponden con la «compra que para Navidad hace Hansa Urbana de quesos y jamones» para ser objeto del «tradicional y agradecido regalo de Navidad a empleados y clientes de la empresa».

En consecuencia, la compañía considera que dichas diligencias de instrucción son «completamente innecesarias e inútiles», y estima que peca de «errores fácticos y jurídicos», por lo que solicita la reforma del auto para «dejarlo sin efecto». A fin de acreditar estos datos, Hansa Urbana acompaña una copia de la factura de 31 de diciembre de 2008 de los grandes almacenes, por importe de 3.879,14 euros, y una copia del tique del supermercado.

El presidente de Hansa Urbana, Rafael Galea, señala en el escrito que ha mostrado su respeto por las resoluciones judiciales, pero afirma estar en disposición de decir que Hansa Urbana «jamás ha comprado la voluntad de nadie ni ha realizado regalo alguno a políticos para tal fin». Defiende además que «son infundadas las acusaciones de haber mantenido reuniones en yates con políticos, lo que jamás se ha producido, tal y como recientemente se ha comprobado».

Además, frente a la posibilidad de la Justicia de invertir fondos públicos para investigar aquello que por ahora «no son más que quesos y jamones», se siente el primer perjudicado y ha mostrado su malestar por el «daño económico irreparable» que está causándose a la empresa.

Importante inversión

Defiende que el proyecto, que propusieron hace más diez años y en el que se ha cumplido «escrupulosamente» con la Ley y se han respetado todos los trámites administrativos, además de estar sufriendo una lenta tramitación, les ha supuesto «una importante inversión en la Región». En concreto, recuerda que su empresa ha pagado 2,5 millones de euros al Ayuntamiento de Cartagena en concepto de IBI desde el origen del proyecto.

Además, expone que la firma ha gastado un total de 690.000 euros en la restauración del monasterio de San Ginés de la Jara, monumento histórico declarado Bien de Interés Cultural, cuyas obras estaban planteadas en el proyecto inicial para, posteriormente, cederlo a titularidad pública.

Desde el punto de vista ambiental, Hansa Urbana argumenta que jamás se planteó la construcción en la zona protegida, pues la inicial propuesta, posteriormente modificada por el Ayuntamiento de Cartagena, consistía en ubicar el campo de golf «en una zona de cultivo donde había sembrado hortalizas», nunca en la zona protegida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Rafael Galea recurre el auto del juez sobre los regalos a la hija de Valcárcel