

Secciones
Servicios
Destacamos
LV
Viernes, 25 de julio 2014, 23:09
Junio de 2009: Ocultaban la droga en piñas y yucas (600 kilos)
La Policía interceptó un cargamento de 600 kilos de cocaína en junio de 2009 en un almacén de la pedanía murciana de Cabezo de Torres. La droga iba oculta en el interior de piñas tropicales y yucas.
Enero de 2011: Interceptan en el aeropuerto un alijo entre flores (100 kilos)
La Policía Nacional interceptó un alijo de unos 100 kilos de coca que venía oculto en un cargamento de flores. Éste fue interceptado en el aeropuerto de Manises. Los agentes del Grupo de Respuesta Especial contra el Crimen Organizado (Greco), especializados en la lucha contra las grandes organizaciones delictivas, lograron desmantelar una red de traficantes que operaba en Alicante, Murcia y Valencia.
Tres de los sospechosos fueron capturados en Murcia y, según fuentes cercanas a la investigación, podrían tener contactos de alto nivel en las redes del narcotráfico sudamericano. Al parecer, la organización contactaba con sus proveedores en Sudamérica e importaba la droga por vía aérea.
Octubre de 2012: Un 'gancho perdido' en una empresa de Abarán (170 kilos)
Uno de los alijos más importantes decomisados hasta la fecha en la Región fue el de 170 kilos que se encontraron en octubre de 2012 los trabajadores de una empresa de importación y exportación de productos agrícolas de Abarán. Los empleados dieron la voz de alerta al tropezar con el alijo cuando descargaban un camión. El contenedor en el que viajaba la droga había salido de Chile, pero hizo escala en Panamá, donde permaneció cuatro días en el depósito del aeropuerto. De allí continuó su viaje hasta el puerto de Algeciras, donde puso rumbo a la mercantil abaranera. El precio de la droga en el mercado podía superar con creces los seis millones de euros.
Según explicó Guardia Civil, los cárteles de la droga utilizan en ocasiones a las empresas importadoras para la introducción de sustancias estupefacientes en el país. Éstas desconocen la existencia de la carga ilícita transportada.
Enero de 2013: Usaban una empresa hortofrutícola como tapadera (110 kilos)
La Policía Nacional interviene 110 kilos de cocaína ocultos en el cargamento de legumbres de una supuesta empresa de importación y exportación hortofrutícola de la pedanía murciana de Sangonera La Seca. Este cuerpo detiene a siete personas, entre ellas el empresario agrícola cuyo negocio era usado de tapadera para el tráfico de estupefacientes.
Al parecer, el arrestado se había asociado supuestamente con un transportista y pretendía introducir en la Región grandes cantidades de hachís proveniente de Suramérica.
La sustancia entró en España por el puerto de Algeciras, procedente de Colombia. Tenía una pureza del 90%, frente a la pureza de en torno al 40% que suele tener la cocaína.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.