

Secciones
Servicios
Destacamos
Fernando Perals
Martes, 8 de julio 2014, 01:54
Dos agentes de la Policía Local de Mazarrón denunciaron el pasado 7 de junio al edil de Festejos y Policía Local, Isidro Coy, por saltarse un control de alcoholemia. Todo ocurrió el fin de semana en el que el Ayuntamiento promocionó el atún rojo con unas jornadas gastronómicas, en el que la prensa nacional estaba alojada en el hotel La Cumbre. El edil, segundo teniente de alcalde y perteneciente a la Unión Independiente de Mazarrón, regresaba de una recepción con los medios de comunicación. Le esperaba una sorpresa antes de llegar a su casa: un control de alcoholemia.
Según la denuncia de los agentes, registrada en el Consistorio con el número 865/2014, «siendo la 1.00 horas, se aproxima una motocicleta a velocidad reducida y sin la luz de cruce, motivo por el que fue detenida, conducida por Isidro Coy Lario, quien se para junto al agente que se encontraba realizando la misión de advertir e indicar a los conductores la entrada en el punto de control». Según continúa el parte, el agente indicó a los conductores de todos los vehículos parados que se dirigieran al lugar indicado, «menos la motocicleta conducida por Isidro Coy, que evita las medidas de seguridad de control y se marcha del lugar por la calle Cerrajería, la cual estaba cortada con cuatro conos que impedían la circulación por dicha vía». La información fue trasladada a la Jefatura de la Policía Local que abrió «información de los hechos».
El propio concejal reconocía ayer a 'La Verdad' que «efectivamente iba andando con el vehículo, con una de las tres luces apagadas, ya que, momentos después de salir del hotel, se me fundió. Me extrañó que el control estuviera muy cerca de mi casa, por lo que le pregunté a los agentes el motivo de realizar esta actividad en esta zona, quién lo había ordenado y qué cabo era el responsable esa noche. Cuando me enteré quién era el responsable ya no tenía dudas: era una persecución hacia mi persona, por motivos laborales».
Coy indicó que «en ningún momento me opuse al control, pero me extrañó muchísimo, porque no es una zona conflictiva. Esta no es mi competencia, y jamás me meteré en la organización de los mismos». El edil llevó su motocicleta al garaje de su casa y entabló conversación con los policías, a los que les pidió que le hicieran la prueba de alcoholemia, que al final no fue necesaria.
Conflicto laboral
En agosto del pasado año, tres miembros de la Policía Local de Mazarrón fueron suspendidos de empleo y sueldo por el Ayuntamiento. Todo ello, después de que el Ministerio Fiscal estimara el expediente sancionador presentado por el Consistorio contra el oficial Jefe de Policía, G. M., el agente y sindicalista del SIME, M.Q., y C. G., cabo y también sindicalista de CSI-CSIF.
Los dos enlaces sindicales fueron suspendidos por dos años por arremeter supuestamente contra la gestión municipal. Lo hicieron públicamente durante una rueda de prensa en la que afirmaron, entre otras cosas, que el Ayuntamiento había dejado de recaudar una buena suma de dinero en concepto de tasas y licencias comerciales. El caso sigue en los tribunales y las sanciones no se han llevado a cabo porque «todavía no ha habido una sentencia en firme a los recursos presentados», afirmó Coy, que vincula la denuncia a «esta incidencia».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.