![Tovar ya se ve en San Esteban en 2015 «tras derrumbarse nuestro principal oponente»](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201405/26/media/cortadas/17575692--575x323.jpg)
![Tovar ya se ve en San Esteban en 2015 «tras derrumbarse nuestro principal oponente»](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201405/26/media/cortadas/17575692--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel Madrid
Lunes, 26 de mayo 2014, 02:36
«Nuestro principal oponente se ha derrumbado en la Región de Murcia». Con satisfacción comedida celebró anoche el líder de los socialistas murcianos, Rafael González Tovar, los resultados de las elecciones europeas, en los que el PSOE obtuvo en la Comunidad de Murcia un 20,70% de los votos -87.751-, cuando el escrutinio estaba prácticamente concluido. Tovar compareció rodeado de los tres candidatos murcianos -Isabel Casalduero, Emilio Ivars y Rosa Peñalver- y por la secretaria de Organización del PSRM, Presen López, para reconocer que «el PSOE en Murcia no está satisfecho», ya que ha obtenido un 9% de votos respecto a las últimas europeas de 2009, cuando lograron un 29,83% de los sufragios.
Las «primeras impresiones» de los socialistas, sin embargo, era positivas, ya que, como insistió Tovar, el PP ha perdido su mayoría absoluta: «Hoy -por anoche- se ha iniciado el cambio político por la caída del PP en la Región de Murcia. Una caída espectacular del PP, con una pérdida de 27 puntos, que es una caída histórica y abre un momento histórico también para la política en la Comunidad. Por primera vez ya puede haber política, de juego político y de búsqueda de soluciones a los problemas de la gente sin la imposición de un solo partido, el PP, que ha usado su mayoría contra la gente en tantas elecciones». Tovar repitió que el PSRM no está contento, «pero trataremos de aglutinar a todas las fuerzas que han recibido apoyo para hacer esa mayoría social que venimos reclamando frente al PP, que se derrumba y ha recibido un castigo histórico». El secretario general del PSRM-PSOE resaltó que el PP no ha logrado cerrar la 'etapa Valcárcel' con buenas sensaciones: «Valcárcel se quería despedir en aires de alegría y de beneplácito general, y eso no ha sido así. Se despide por la puerta de atrás, huye de los problemas de la Región y los murcianos lo han castigado duramente. Aunque por su posición mantiene el puesto de eurodiputado, también es cierto que se ha llevado el castigo de la gente que no ha quedado satisfecha por sus 19 años de gestión».
Tovar reconoció incluso que con estos resultados, si se hubieran producido en las autonóminas de 2015, el PSOE podría llegar a formar gobierno en coalición con otras fuerzas. «¡Por supuesto que me veo en San Esteban después de esta noche! Quiero llegar a un acuerdo con los ciudadanos de esta Región porque creo que hay otra forma de hacer política». Desde hoy mismo, según prometió Tovar, el PSOE trabajará «para buscar las soluciones a este mapa político nuevo para hacer posible que la sociedad murciana empiece a confeccionar el proyecto que requiere para salir de donde el PP nos ha metido. La Región de Murcia necesita otro proyecto, y los socialistas queremos liderar un cambio político positivo para los ciudadanos que más han sufrido las políticas del PP y para aquellos que han entendido que los cambalaches y los arreglos que el PP ha hecho creyendo que Murcia era su cortijo se han acabado ya con 27 puntos de castigo electoral. Para nosotros es un paso enorme, impresionante, ver reducidos esos 44 puntos que nos sacó a esos 17 puntos de diferencia que nos lleva ahora. El objetivo ahora es trabajar esos 17 puntos».
«Es un varapalo histórico»
Tovar mencionó que el trabajo del PSOE ya ha dado buenos resultados ganando ayer al PP en Moratalla, Campos del Río, Calasparra, Lorquí y Bullas. «La distancia abismal entre el PSOE y el PP se ha reducido de forma importante. Tenemos que estudiar los resultados, pero solos o con alianzas podríamos gobernar en unas autonómicas en muchos ayuntamientos. En proyección, estos resultados denotan que el PP ha perdido la mayoría que ha disfrutado desde los 90. Es un varapalo histórico. Y nosotros estamos dispuestos a recuperar más municipios y a transformar esta región con un gobierno honesto, honrado, un gobierno de los ciudadanos. Sé que queda mucho trabajo por hacer y que la sociedad exige otra política».
En la sala de prensa de Princesa, Tovar agradeció el esfuerzo realizado por los candidatos en campaña, un momento interrumpido por un aplauso general de diputados regionales como Begoña García Retegui, Joaquín López y Francisco Oñate. En la sede se encontraban también la diputada nacional María González Veracruz; Choni Ludeña, secretaria de Educación de la Ejecutiva del partido; y José Miguel Muñoz, secretario de Justicia y Libertades, además de miembros de Juventudes Socialistas y colaboradores de la campaña, como las periodistas Mercedes Esparcia y Laura Almirante.
«No ha podido ser»
La candidata socialista Isabel Casalduero, que iba en la lista en el puesto 23, no pudo salir, pues el PSOE ha logrado 14 eurodiputados. Casalduero declaró que «no ha podido ser, pero lo hemos peleado con ilusión. No podemos estar satisfechos, porque queríamos ganar, pero hemos cogido fuerza para los próximos comicios de 2015. Espero que el PP tome nota a nivel nacional, han perdido la mayoría de forma estrepitosa, porque la mayoría de gente no está de acuerdo con su manera de gobernar». Por último, Presen López, coordinadora de la campaña, aprovechó para destacar la labor realizada en la jornada electoral «por 4.000 interventores, apoderados y compañeros de intendencia en las Casas del Pueblo, que han estado peleando y defendiendo el partido y, sobre todo, la libertad de voto de las personas». López recalcó que «hay una mayoría social que pide el cambio en esta región y vamos a trabajar desde ya en eso para consolidar esa tendencia, que debe traernos un cambio en las próximas elecciones».
Tovar agarró el micrófono de nuevo para dejar patente que no han sido los mejores resultados que esperaba el PSOE, «pero nuestro principal oponente se ha derrumbado de tal forma que ha abierto la posibilidad de que abramos una nueva etapa. No estamos satisfechos y mejoraremos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.