Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 23 de mayo 2014, 14:08
El actual eurodiputado y cabeza de lista de Unión Progreso y Democracia al Parlamento Europeo, Francisco Sosa Wagner, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que acuda a votar este domingo, ya que, ha advertido, "quienes no voten y se abstengan están indultando a los corruptos".
Sosa Wagner, que ha ofrecido este viernes en Murcia una rueda de prensa acompañado de Belén Alcalde, candidata de UPyD al Parlamento Europeo, también ha respondido a "los representantes de la vieja política", en concreto a un candidato del PP que, según ha dicho, "ha afirmado que UPyD será irrelevante en el Parlamento Europeo".
Ante estas declaraciones, Sosa Wagner ha dejado claro que "irrelevante" en el Parlamento Europeo ha sido Jaime Mayor Oreja "en estos cinco años", porque frente a las 160 intervenciones que ha protagonizado en el Pleno el actual eurodiputado, Mayor Oreja ha hecho 14; y frente a las 253 preguntas que ha formulado Sosa Wagner, Mayor Oreja ha formulado una, ha precisado.
En esta línea, ha hecho referencia al último informe de la Oficina de Transparencia Internacional, en el que UPyD "ha salido el mejor valorado con un sobresaliente". "Hay otros partidos que han aprobado y el resto han sido suspendidos, entre ellos PP y PSOE", ha indicado.
Algo que considera "importante" por cuando, además, UPyD "ha sido el único partido nacional que ha puesto sobre la mesa el presupuesto para la campaña, que no llega a dos millones". A su juicio, "hubiera sido bueno que los partidos hubieran presentado su presupuesto de lo que van a gastar y de dónde viene todo ese dinero".
Durante estas dos semanas de campaña, ha confesado que ha tenido la oportunidad de percibir que la ciudadanía "tiene interés en conocer los asuntos europeos". De ahí que haya vuelto a resaltar la importancia de que se acuda a votar".
"Luego que no se quejen de que hay falta de democracia en la UE", ha aseverado Sosa Wagner, quien considera que "de la misma manera que los ciudadanos exigen a los políticos responsabilidad y máximo rigor, en este momento electoral nos dirigimos también a la ciudadanía y le decimos que es momento de la responsabilidad, que consiste en ir a votar".
Y es que, ha subrayado, "si quieren seguir con la democracia degradada, con una democracia envilecida por casos de corrupción, que se vote de forma tradicional, pero si quieren intentar cambiar algo, recuperar la limpieza en la gestión de asuntos públicos y de las personas que ocupamos cargos públicos que voten a otras organizaciones y si encuentran a UPyD mejor".
Preguntado sobre posibles coincidencias entre su partido y el de Ciudadanos en los programas electorales, ha sostenido que si se leen los programas "coincidencia con otros partidos hay con todos", pero, ha destacado, "esas coincidencias son más aparentes que reales".
Así, ha puesto de manifiesto que "la experiencia en España de una relación estable matrimonial entre una fuerza nacional y una fuerza de carácter regional no es buena, y ahí tenemos al PSOE y PSC". "Es verdad que supone conseguir más votos, pero a cambio de confundir el mensaje", ha aseverado.
Para concluir, ha lamentado que durante esta campaña sus adversarios, como Miguel Arias Cañete y Elena Valenciano, "no hayan abordado de manera más intensa los problemas de Europa".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.