Borrar
Alberto Garre aboga por un gobierno que pise «más calle y menos despacho»
RELEVO EN SAN ESTEBAN

Alberto Garre aboga por un gobierno que pise «más calle y menos despacho»

El que se convertirá en el quinto presidente de la Región se marca como objetivos la creación de empleo y el control presupuestario

EFE

Lunes, 7 de abril 2014, 23:35

Directo 529495 Si

El candidato a presidente de Murcia tras la dimisión de Ramón Luis Valcárcel para ir en las listas europeas del PP, Alberto Garre, dijo este lunes en su debate de investidura que exigirá a su gobierno "menos moqueta y más calle, más cercanía y menos despacho".

A este primer día del debate de investidura, que finalizará este martes con las réplicas de la oposición y la elección del nuevo jefe del Ejecutivo, asistieron, entre otros, los miembros del Ejecutivo saliente, con su presidente al frente, Ramón Luis Valcárcel, así como un nutrido grupo de representantes de la vida económica y social de la comunidad.

Garre aseguró durante su intervención que, si es elegido presidente, contará con siete consejerías como en 1995, cuando Murcia no tenía las competencias de Sanidad y Educación, y que, según ha dicho, serán Presidencia y Empleo; Economía y Hacienda; Agricultura, Agua y Medio Ambiente; Industria, Turismo, Empresa e Innovación, y Educación, Universidades y Cultura. Además de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, y Sanidad y Política Social.

El hasta ahora vicepresidente primero de la Asamblea Regional anunció que antes de julio visitará los 45 municipios de la Región para ponerse en contacto con autoridades y agentes sociales, y que empezará por Lorca, al tiempo que ha citado a patronal y sindicatos a un encuentro, que será su primera acción de gobierno, para llegar a acuerdos que estimulen la creación de empleo.

En cuanto a la corrupción política, subrayó que es importante "diferenciar entre la limpieza de las ideas y la maldad de algunos hombres".

Con respecto a las infraestructuras dijo que la llegada del AVE no se puede condicionar con el soterramiento, "sin perjuicio de hacerlo mas tarde", y sobre el aeropuerto de Corvera ha recordado que el Gobierno ha solicitado a la UE la concesión de un préstamo participativo por 179 millones de euros para cubrir los gastos de explotación.

Por otra parte, destacó la creación de una Comisión para el Empleo, que él presidirá, con el objetivo de dotar al Ejecutivo de un instrumento de coordinación, así como su apuesta por la formación profesional dual.

"El proyecto reformista de mi gobierno es gobernar para crear empleo", afirmó ado Garre, quien añadió que, si por él fuera, éste sería su "único punto de programa de gobierno en estos momentos", y que la estabilidad presupuestaria será uno de sus compromisos, ya que el objetivo del déficit es "una obligación ineludible".

En este sentido, Garre, para quien es preciso una reforma del sistema de financiación autonómica, señaló que, además de los ajustes que ha hecho la Comunidad, se llevará a cabo un programa de racionalización de la Administración, que ajuste el tamaño sin que se resienta el modelo de bienestar social.

"El Gobierno que voy a formar va a caracterizarse por la eficacia, la transparencia, la austeridad, el rigor y la racionalización de los recursos", afirmó el que será quinto presidente de Murcia.

Garre también se referió al agua con referencias a la desaladora de Escombreras, de la que ha dicho que "no es un capricho" como "sí lo fueron las que construyó el PSOE", y agregó que las aportaciones del Tajo no son suficientes para cubrir el déficit estructural.

Por otra parte, hizo hincapié en la necesidad de transformar Cartagena en "un importante núcleo" de transportes de mercancías y pasajeros en el Mediterráneo, y ha mostrado su apoyo al Estado de las Autonomías contra "la aspiración secesionista" del nacionalismo catalán, que ha definido como una "lacra" para el país.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Alberto Garre aboga por un gobierno que pise «más calle y menos despacho»