

Secciones
Servicios
Destacamos
EP , MURCIA
Miércoles, 22 de enero 2014, 15:44
El secretario general del PSRM-PSOE, Rafael González Tovar, aseguró que la posición del Partido Socialista de la Región sobre la llegada del AVE a Murcia es «inamovible» y «no va a permitir» que acceda a la estación de El Carmen «si no es soterrado en el tramo urbano de la ciudad». Asimismo, zanjó que no va a consentir «ninguna otra solución». Al respecto, consideró que la posición del presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, y del alcalde de Murcia , Miguel Ángel Cámara es «vergonzosa», de forma que les pide «que respeten a los vecinos de la ciudad y la decisión del Pleno municipal y el acuerdo unánime de la Asamblea Regional» a favor del soterramiento.
En concreto, les exige «que reaccionen de una vez y se dejen de sus historias, para sumarse al acuerdo social y ponerse a dar una respuesta a los vecinos que, durante décadas, están solicitando una solución a la que tienen derecho». A su juicio, este es el momento de hacer realidad «ese derecho» o, de lo contrario, duda que se pueda llevar a cabo «algún día».
González Tovar hizo estas declaraciones en una rueda de prensa que ha ofrecido junto al viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín López Pagán; el portavoz municipal en el Ayuntamiento de Murcia, Pedro López; el concejal socialista José Zapata, y la vicesecretaria general del PSRM, Isabel Casalduero, para mostrar la posición unánime del PSOE a este respecto.
Tovar se mostró convencido de que «es el momento del soterramiento de las vías de ferrocarril en su llegada a El Carmen», y cree que Murcia «no puede perder la oportunidad para resolver un problema que ha estado ahí durante décadas, y que es un problema que divide nuestra ciudad y que, a la misma vez, genera una situación tercermundista sangrante».
En este sentido, certificó que el PSOE de la Región «no va a permitir, desde las diferentes instituciones en las que estamos representados, que se acometa la llegada del AVE a Murcia sin soterramiento. No lo vamos a permitir», ha zanjado.
Para evitarlo, González Tovar afirmó que el PSRM va a emplear todos los métodos a su alcance y con todas «las actitudes que haya que tener para estar con los vecinos en algo que hoy nos parece primordial y necesario». En su opinión, «no podemos dejar pasar la ocasión histórica que se nos presenta».Remarcó además que los socialistas de la Región no van a «tolerar» soluciones «intermedias» como pueda ser «la trinchera a cielo abierto, o que el tren pase un poquito por debajo, pero sin cubrirse». A su juicio, hay que hacer «un soterramiento total y cubierto» para «restituir la herida que se ha ido profundizando conforme crece la ciudad».
González Tovar cree que el PP «tiene que reaccionar y ponerse de parte del interés de la Región y de la ciudad de Murcia», así como «llegar a un acuerdo social con los partidos políticos y fuerzas sociales para hacer un plan integral para abordar este problema».
«No podemos darle más vueltas a esta situación y no podemos permitir que el presidente del Gobierno regional, Ramón Luis Valcárcel, diga que no sabe cuales son los planes que tiene el Ministerio de Fomento para esta situación», reprochó.
A su juicio, esta actitud es «vergonzosa» ya que «no se puede estar en política estando en otras cosas, cuando los problemas reales de la gente son estos». Concretamente, criticó que Valcárcel «no puede estar pensando en irse a Bruselas y que ya no le interese, ni siquiera, el problema que deja ahora mismo sin resolver, que es el soterramiento del AVE».
El secretario general de los socialistas murcianos cree que hay un «consenso social» para que el tramo urbano de la ciudad «esté soterrado en el momento de llegar el AVE a la estación de El Carmen», y ha garantizado que todos los esfuerzos del PSOE «van a ir destinados a este fin». En concreto, dijo que van a trabajar en este sentido tanto el Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia y el PSOE de esta zona del barrio, con José Zapata al frente.
Por ejemplo, recordó que el PSOE ya ha presentado una iniciativa en la Asamblea Regional para que el consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Antonio Sevilla, comparezca y diga «cuales son los planes de verdad para que llegue el AVE a la Región y, sobre todo, si el Gobierno no va a cumplir el compromiso unánime del parlamento autonómico sobre como debe de ser esta llegada».
Se trata de un compromiso, recordó, también coincidente en todos los grupos municipales, que votaron por unanimidad a favor del soterramiento. Sin embargo, critica que ahora «nos encontramos con que el alcalde Miguel Ángel Cámara y Valcárcel no se enteran». Se pregunta «cómo es posible que los vecinos se encuentren tan desamparados por sus instituciones, por su alcalde y su presidente de Comunidad».
El compromiso del PSRM, recuerda, es el mismo desde que en 2006 firmó el convenio que apostaba por el soterramiento, cuando había un Gobierno central socialista y un Ejecutivo regional liderado por Valcárcel, y ha señalado que este convenio «indica que es factible que coincida la llegada del AVE con el soterramiento». Recordó que el soterramiento estaba previsto en el convenio, suponía menos de 200 millones de euros, y los planes del Ministerio eran financiarlo al 66 por ciento, pero la ministra Ana Pastor, «cambió las reglas del juego en julio de 2012, diciendo que el Ministerio no quiere saber nada del soterramiento y que es un problema de los murcianos». Además, comentó que hay 80 millones de euros que estaban dedicados a la estación de Los Dolores y que, a su juicio, «deben de servir para iniciar el soterramiento».
González Tovar explicó que va a exigir al Ministerio de Fomento que, «igual que soterra 8 kilómetros en Vigo, pueda soterrar algunos menos en la ciudad de Murcia , ya que los murcianos lo merecemos».
El secretario general de los socialistas murcianos manifestó que el contacto con la Plataforma Pro-Soterramiento de Murcia «es diario», incluso con el resto de grupos políticos «excepto el PP», y esa es «la fuerza de este movimiento que tiene el acuerdo social y que solo necesita el apoyo del Partido Popular para terminar de cerrarlo». Tovar emplazó a los consejeros del Gobierno murciano a «dejarse de palabras y pasar a los hechos que den solución al soterramiento ahora en Murcia». Después,adelantó que «tendremos que plantearnos la situación de Cartagena y Lorca, que están acumulando mucho retraso».
El secretario general de los socialistas murcianos, no obstante, subrayó que está trabajando en la llegada a Cartagena y Lorca, pero admite que poner sobre la mesa las tres soluciones conjuntas «será difícil por la situación económica en la que nos encontramos». En cambio, sí que ve factible «dar solución progresiva y gradual».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.