

Secciones
Servicios
Destacamos
EDUARDO RIBELLES , CARTAGENA
Domingo, 29 de diciembre 2013, 15:02
El contrato para construir un buque de desembarco anfibio como el Juan Carlos I de la Armada Española, para Turquía, garantiza casi 78.000 horas de labor para los trabajadores de Navantia Cartagena, en sus factorías de Sistemas (50.000) y Motores (28.000), según informaron fuentes de la empresa.
La marina turca ha elegido a Navantia como socio para proporcionar el diseño, la transferencia de tecnología, los equipos y la asistencia técnica al astillero otomano Sedef", para que lleve a cabo la construcción de este barco de la clase LHD, junto a cuatro lanchas de desembarco LCM en su propio país.
El contrato lo forman 878.000 horas y beneficiará principalmente a los astilleros de Fene Ferrol y San Fernando Puerto Real, donde recaerán 800.000 de ellas. Pero la factoría de Cartagena se beneficiará con las otras 78.000.
Navantia ha sido elegida por los turcos porque es la artífice de un diseño ya construido y probado por la Armada Española en un buque del mismo tipo, el Juan Carlos I y a que ha fabricado otros dos que fueron entregados a la marina australiana , el LHD Camberra y el LHD Adelaide.
Este encargo supone un balón de oxígeno que garantiza varios meses de actividad a Sistemas y Motores, tras varios años en los que la empresa cartagenera no conseguía ningún contrato externo, y a la espera de la reactivación de la construcción del los submarinos S-80 y de la entrada del Tramontana en su gran carena.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.