

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 26 de noviembre 2013, 18:05
El déficit de la Región hasta octubre era de 450 millones de euros, el 1,68 % del PIB, por lo que ya supera, a falta de un trimestre, el objetivo del 1,59 % autorizado para este año. La Comunidad presenta, además, a esta alturas la mayor tasa por autonomías -si se excluye el caso particular de Navarra-, lo que motivó recientemente una reprimenda del Ministerio de Hacienda, acompañada de la petición de nuevas medidas para frenar los gastos.
En el conjunto de España, todas las comunidades autónomas tenían déficit en sus cuentas hasta octubre excepto Baleares, que presenta equilibrio presupuestario, según los datos de contabilidad nacional que ha hecho públicos hoy el Ministerio de Hacienda.
Las autonomías registraron un déficit en términos de contabilidad nacional de 10.220 millones de euros, el 1 por ciento del PIB, un dato "coherente con el objetivo de estabilidad fijado para el conjunto del año", según Hacienda.
El ministerio destaca asimismo que esta cifra es un 3,3 por ciento inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior, lo que muestra "el gran esfuerzo de consolidación presupuestaria" que están realizando las autonomías, "en mayor medida si se considera que el año anterior contaban con anticipos de los que no han dispuesto en este ejercicio por importe de 3.043 millones de euros".
Las comunidades cuyo déficit superaba hasta octubre el objetivo del 1,3 por ciento del PIB son Navarra (-2,72 %), Murcia (-1,68 %) y Cataluña, (-1,38 %), mientras que el de Aragón se sitúa precisamente en ese 1,3 por ciento.
Con mínimas variaciones se encuentran Asturias, cuyo déficit es del 0,07 % del PIB, La Rioja (-0,28 %), Extremadura (-0,31 %) y Canarias (-0,36 %).
En términos absolutos, el déficit mayor hasta octubre es el de Cataluña, con 2.667 millones de euros, seguida de Madrid, con 1.831, y Andalucía, con 1.379.
El siguiente cuadro refleja, por comunidades autónomas, el déficit en millones de euros y porcentajes de PIB:
CCAA Millones de euros % PIB
------------------------------------------------------------
Andalucía -1.379 -1,00
Aragón -426 -1,30
Asturias -16 -0,07
Baleares 1 0,00
Canarias -147 -0,36
Cantabria -90 -0,71
Castilla y León -329 -0,61
Castilla-La Mancha -357 -1,01
Cataluña -2.667 -1,38
C.Valenciana -1.025 -1,05
Extremadura -50 -0,31
Galicia -447 -0,81
Madrid -1.831 -1,00
Murcia -450 -1,68
Navarra (+) -481 -2,72
La Rioja -22 -0,28
País Vasco -504 -0,79
____________________________________________________________
TOTAL -10.220 -1,00
(+) El dato de la Comunidad Foral de Navarra no resulta homogéneo al verse afectado por el diferente calendario de ingresos y gastos de la Comunidad Foral respecto del resto de CCAA, según Hacienda.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.