Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Sábado, 23 de noviembre 2013, 22:54
Setenta mil personas, según la organización, se manifestaron esta tarde por las calles de Murcia en una convocatoria de la Marcha de Mareas para protestar contra los recortes de las administraciones que incluía un total de ocho marchas diferentes que partieron desde otros tantos puntos de la ciudad.
Los portavoces de la Marcha de Mareas Fernando Miñana y Ángel Luis Hernández García leyeron un manifiesto al término de la protesta, y destacaron el éxito de la convocatoria como demostración del "levantamiento popular" contra las políticas del gobierno, y la "unidad de la ciudadanía" frente a los recortes contra el Estado del Bienestar.
Por su parte, los secretarios regionales de UGT y CCOO, Antonio Jiménez y Daniel Bueno, cuyos sindicatos se han volcado con la marcha, coincidieron en destacar la preocupación de la gente con lo que está ocurriendo en los servicios públicos, como lo demuestra su presencia en la calle, y advirtieron que la administración hace mal ignorándolo o ideando una estrategia de un hipotético fin de la crisis.
El PSRM-PSOE también ha participado en esta protesta y, en concreto, lo ha hecho en tres mareas, en la Blanca con su secretario general, Rafael González Tovar; la portavoz del Grupo Parlamentario, Begoña García Retegui, y la diputada Teresa Rosique; en la Naranja estuvo la secretaria de Política Social, Amparo Marzal, y la concejal de Murcia Mar Rosa, mientras que en la Verde pudo verse al secretario de Sostenibilidad del Territorio, Enrique Ayuso, y la secretaria de Educación, Choni Ludeña.
El coordinador regional de IU, José Antonio Pujante, encabezaba una pancarta que cerraba la marcha en la que se encontraban dirigentes de este partido y sindicalistas de Comisiones Obreras.
"Por un sistema democrático al servicio de la ciudadanía" era el texto de la pancarta de la Marcha de Mareas que encabezó esta protesta que transcurrió por la Gran Vía de Murcia y concluyó en la plaza Martínez Tornel.
UGT, CCOO y USO se unieron tras una pancarta en defensa de los pensionistas y el lema "Emplea tu fuerza, vamos a cambiar las cosas", y detrás de ellos se encontraba un centenar de miembros de la asociación de jubilados "Yayoflautas" con el lema "Contra el pensionazo lucharemos".
A todas ellas se sumó a mitad del recorrido, en la plaza de Santa Isabel, la Marea por el Transporte Público y por el Soterramiento de las vías del Tren del AVE, la cual tuvo el más largo recorrido de la noche, desde la pedanía de Santiago el Mayor y la estación de tren del Carmen hasta el centro de la ciudad.
DIRECTO 297087 Si
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.