Borrar
Agua

La delegación Gobierno sudafricana visita el trasvase Tajo-Segura

El objetivo del viaje es recabar ideas que permitan paliar los desequilibrios en cuanto a disponibilidad de agua en el país africano

EUROPA PRESS,MURCIA

Jueves, 31 de octubre 2013, 22:27

Una delegación del Gobierno de Sudáfrica visitó este jueves la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) para conocer de primera mano el modelo gestión de los recursos hídricos en la cuenca, caracterizado por su eficiencia y capacidad generación de riqueza, con el objetivo de recabar ideas que permitan paliar los desequilibrios en cuanto a disponibilidad de agua en el país africano, consecuencia de su gran extensión y diversidad climatológica y orográfica.

La comitiva de expertos, encabezada por la viceministra de Agua y Medio Ambiente, Rejoice Mabudafashi, se interesó especialmente por el funcionamiento del trasvase Tajo-Segura, «la obra hidráulica más importante de España», según informaron fuentes de la CHS.

Esta obra de Estado suministra desde hace 35 años recursos para el abastecimiento de más de dos millones de habitantes y el regadío de 250.000 hectáreas de cultivos altamente competitivos que abastecen un mercado europeo de 500 millones de habitantes y generan el 30 por ciento del volumen total de las exportaciones españolas de frutas y hortalizas, con un valor anual de más de 3.000 millones de euros.

Regadíos automatizados y ahorro de agua

El presidente de la CHS, Miguel Angel Ródenas, recibió al grupo en la sede del organismo de cuenca, donde les explicó el sistema de funcionamiento del acueducto y la gestión del resto de recursos que nutren la cuenca del Segura, que convirtieron al sureste español en un modelo en eficiencia y ahorro de recursos hídricos. Los expertos sudafricanos se interesaron por este modelo de gestión económica sostenible del agua, en el que los usuarios asumen el coste de las obras y sus gastos de funcionamiento.

Posteriormente, la delegación del Gobierno de Sudáfrica recorrió las instalaciones del trasvase Tajo-Segura junto al embalse de Algeciras, situado en Alhama de Murcia, y las elevaciones del acueducto hacia el Guadalentín.

Posteriormente visitaron la sede de la comunidad de regantes del Campo de Cartagena, donde se les mostró cómo se gestiona una gran superficie de regadío de forma completamente automatizada gracias a un gran soporte informático. Esta gestión permite un gran ahorro de agua y un extraordinario rendimiento y competitividad.

Regeneración del río Segura

La comitiva se mostró también interés por la regeneración del río Segura y el modelo de depuración y reutilización de agua, que permite dotar de recursos extra al sector agrícola, proceso que pudieron estudiar tras visitar una instalación de depuración avanzada de aguas residuales urbanas.

La visita de los representantes del Gobierno de Sudáfrica para conocer la experiencia de la cuenca del Segura en gestión del agua se suma a las realizadas recientemente por delegaciones de otros países como Turquía, Uzbekistán e India, que sufren problemas de aridez y desequilibrios hídricos en sus territorios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La delegación Gobierno sudafricana visita el trasvase Tajo-Segura