Secciones
Servicios
Destacamos
LAVERDAD.ES
Jueves, 24 de octubre 2013, 23:36
Unas 5.000 personas, según datos aportados por el sindicato de educación STERM, han salido esta mañana a la calle en Murcia para manifestarse contra la reforma de la ley de educación (LOMCE) y contra los recortes en ese sector.
La manifestación, convocada por la Plataforma en Defensa de la Educación Pública, además de por sindicatos y asociaciones de padres y estudiantes, ha partido a las 11:30 horas del Campus de la Merced de la Universidad de Murcia, y ha recorrido la calle Correos hasta llegar a la sede de la Delegación del Gobierno.
Los manifestantes, entre los que había estudiantes de todas la edades, incluidos niños, así como docentes y padres de alumnos, han coreado diversos lemas, como "Queremos becas y no hipotecas", "Valcárcel, cretino, trabaja de interino", o "Más educación y menos corrupción".
La marcha ha estado encabezada por representantes del Frente de Acción Estudiantil (FAE), que portaban una pancarta con el lema "Un sistema corrupto no puede educar".
Una de las representantes de esa organización, Rebeca González, ha señalado que la manifestación pretende dar "un fuerte no a la LOMCE", una ley que su compañero Javier Babakrjail ha considerado que "segrega" a los alumnos, dificulta el acceso a la enseñanza superior y convierte la educación en un derecho solo accesible para los ricos.
Además, han criticado el aumento de las tasas universitarias, que este curso impedirán matricularse a unos 30.000 alumnos, según González.
Desde la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de la región (FAPA), Francisca López, ha considerado positiva la jornada, en la que no ha habido incidentes, y se ha mostrado satisfecha con el respaldo que ha tenido tanto en la educación primaria como en el resto de los sectores.
El secretario general de la Federación de Educación de CCOO en la Región, Pedro Manuel Vicente, ha felicitado al conjunto de la comunidad educativa por la que ha calificado como "masiva" participación, tanto en la manifestación como en la jornada de "huelga social, que no laboral", y por la "responsabilidad con que lo han hecho", sin provocar ningún incidente.
El objetivo de la jornada, ha indicado, es el de "parar" la reforma de la ley educativa y llevar a cabo otra desde el diálogo que "suponga un avance, no un retroceso", ya que en su opinión "el único objetivo claro de la LOMCE es el de incentivar la privatización de la educación".
Por ello, ha pedido al ministro del ramo, José Ignacio Wert, que convoque una "mesa de diálogo" para poder abordar las reformas educativas desde el consenso de todos los sectores de la comunidad.
Por su parte, el responsable de la sección de Educación de UGT, Ismael Cámara, ha destacado que la "masiva" participación en la manifestación y la huelga denota "el rechazo frontal y absoluto de todos los usuarios del sistema educativo de las políticas" que se están llevando a cabo en esa materia.
Esta "contrarreforma", ha dicho, "no avanza hacia la calidad, sino hacia un nuevo paradigma ideológico en contra de la igualdad de oportunidades" de los alumnos.
Por último, Carlos Olmo, representante del sindicato de educación Sterm, ha considerado que la manifestación es una de las más multitudinarias que han protagonizado los estudiantes de la Región de Murcia, y deja un claro mensaje: "Pedir la dimisión del ministro Wert y del consejero murciano de educación, Pedro Antonio Sánchez".
Olmo ha denunciado la "falta de transparencia" de la Consejería al aportar datos del seguimiento de la huelga, y ha acusado a ese organismo de incluir a docentes jubilados e incluso fallecidos en el cómputo de los asistentes a su puesto de trabajo.
Las movilizaciones en Murcia continuarán esta tarde con una nueva manifestación que partirá desde la plaza de la Fuensanta a las 18:00 horas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Fernando López Miras habla de su pareja: «Estoy locamente enamorado»
María Nortes Pérez
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.