Borrar
Imagen de 'El Prendimiento'. | I. Sánchez
La Asamblea apoya que los salzillos del Viernes Santo sean Patrimonio de la Humanidad
REGIÓN DE MURCIA

La Asamblea apoya que los salzillos del Viernes Santo sean Patrimonio de la Humanidad

El parlamento autonómico abraza por unanimidad la iniciativa de apoyar la reivindicación de la cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno, que trabaja ya en el informe que deberán presentar ante la Unesco

EFE , CARTAGENA

Jueves, 26 de septiembre 2013, 12:20

La Asamblea Regional de Murcia ha pedido este miércoles por unanimidad que se pongan en marcha los trámites para que el conjunto escultórico de Francisco Salzillo que sale en la procesión de la mañana del Viernes Santo en Murcia sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La diputada del PP María Teresa Martín ha presentado esta iniciativa para apoyar la reivindicación de la cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno, que está trabajando ya en la elaboración del informe que deberán presentar ante la Unesco para solicitar esa denominación.

Según ha recordado, el conocido imaginero murciano esculpió los conocidos pasos procesionales a partir de 1752, y durante más de 400 años la cofradía ha mantenido de manera constante su patrimonio, con lo que las procesiones del viernes santo, conocidas popularmente como las de "los salzillos", tienen un gran arraigo en la ciudad de Murcia.

El conjunto escultórico, ha indicado, de alta perfección técnica y naturalismo idealizado, cumple con varios de los requisitos necesarios para ser reconocidos como patrimonio material e inmaterial de la humanidad, ya que son "una obra maestra" que testimonia un intercambio cultural y de tradiciones a lo largo del tiempo.

Además, el conjunto asocia directamente eventos y tradiciones vivas con un trabajo artístico, todos ellos requisitos propuestos por la Unesco.

El socialista Jesús Navarro ha destacado los 400 años de historia de este conjunto escultórico, que ha dado a la mañana del viernes santo murciano la categoría de un gran evento teatral.

En su opinión, cuenta con valores más que suficientes para convertirse en Patrimonio Material e Inmaterial, no solo por cumplir con los requisitos especificados, sino también por su "perfección técnica", que "aglutina la esencia de la cultura barroca del siglo XVIII".

Además, ha pedido "otro tipo de ayudas" para ensalzar la obra de Salzillo , y ha recordado los problemas económicos que atraviesa su museo en Murcia, que el pasado año estuvo cerca de cerrar sus puertas ante la falta de recursos.

Por último, el diputado de IU-V, José Antonio Pujante, ha insistido en las virtudes de la obra y del marco tradicional en el que se muestra cada año en las procesiones, por lo que ha considerado que la iniciativa es positiva y necesaria.

Asimismo, ha pedido un "compromiso concreto" de la administración regional para ensalzar esa obra desde el punto de vista económico y también desde la promoción histórica y cultural, de manera que sea conocida desde la escuela y sirva como apuesta turística y cultural de la región.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Asamblea apoya que los salzillos del Viernes Santo sean Patrimonio de la Humanidad